
La capital mexicana se prepara para recibir a miles de atletas y aficionados en el Maratón de la Ciudad de México Telcel 2025, programado para el domingo 31 de agosto. El evento deportivo unirá el sur con el Centro Histórico a través de un recorrido de 42.195 kilómetros que atravesará las zonas más emblemáticas de la ciudad.
La competencia iniciará en el Estadio Olímpico Universitario y culminará en el Zócalo capitalino, pasando por colonias representativas como La Condesa y Polanco. Los corredores atravesarán puntos icónicos de la ciudad:
- Ángel de la Independencia
- Monumento a la Revolución
- Palacio de Bellas Artes
- Palacio Nacional
Horarios de salida por categorías
La organización ha establecido salidas escalonadas para optimizar el flujo de participantes:
- 05:45 AM: Silla de ruedas y débiles visuales
- 05:50 AM: Elite femenil
- 06:00 AM: Elite varonil y bloque A
- 06:15 AM: Bloque B
- 06:30 AM: Bloque C
Las categorías están abiertas para mayores de 18 años, con divisiones por edad (Libre, Máster y Veteranos) e incluyen modalidades para personas con discapacidad.
Cierres viales programados
La Secretaría de Movilidad ha informado que los cierres comenzarán a las 05:45 horas y se mantendrán hasta aproximadamente las 16:00 horas. Las principales vías afectadas incluyen:
- Avenida Insurgentes Sur (Estadio Olímpico – Glorieta de Insurgentes)
- Avenida Chapultepec
- Avenida Oaxaca, Nuevo León y Sonora
- Calle Florencia
- Paseo de la Reforma
- Plaza y Avenida de la República
- Avenida Juárez
- Calle Simón Bolívar
- República del Salvador
- 20 de Noviembre
Metrobús
Las líneas 1, 2, 3, 4 y 7 del Metrobús experimentarán afectaciones durante el evento.
Metro
El Sistema de Transporte Colectivo Metro operará con normalidad desde las 05:00 horas para facilitar el traslado de asistentes y corredores.
Recomendaciones para corredores
Los especialistas enfatizan que a pocos días del evento, el entrenamiento intenso debe haber concluido. Las recomendaciones incluyen:
- Entrenamientos ligeros (máximo 30 minutos)
- Priorizar descanso y recuperación
- Consumir carbohidratos: pasta, arroz, frutas, papas
- Evitar alimentos grasosos o muy condimentados
- Mantener hidratación adecuada
- Dormir entre 7 y 9 horas, especialmente la noche previa
Desde su primera edición en 1983, el Maratón de la Ciudad de México se ha consolidado como uno de los más importantes de América Latina. La edición 2025 reunirá nuevamente a atletas de élite y corredores aficionados de todo el mundo en un evento que combina deporte, cultura y tradición capitalina.
El maratón representa una oportunidad para mostrar los atractivos de la ciudad mientras promueve la actividad física y el turismo deportivo. Con 42 años de historia, el evento ha evolucionado hasta convertirse en una celebración integral que trasciende lo puramente deportivo.