Síguenos

Última hora

Detienen en Badiraguato a “Chuki”, piloto aviador del Cártel de Sinaloa: confirma Omar García Harfuch

Deportes

José Mourinho habla sobre su retiro: "Si me levanto sin alegría por entrenar, será señal de que se acabó"

El entrenador del Benfica revela evolución personal. Mourinho confiesa que ahora piensa más en ayudar a jugadores que en sí mismo tras años de carrera.
Mou regresa a la liga de casa
Mou regresa a la liga de casa

José Mourinho, uno de los entrenadores más exitosos y controvertidos de la historia del fútbol, abordó el tema que muchos en el deporte prefieren evitar: su eventual retiro de los banquillos. El técnico portugués, actualmente al mando del Benfica, ofreció reflexiones profundas sobre las señales que indicarían el momento de alejarse de la profesión que ha definido su vida.

Tras 20 año en el arco dice adiós.

Noticia Destacada

Jesús Corona cierra dos décadas de grandeza: Cruz Azul dedica emotivo mensaje

En una entrevista realizada en el canal oficial de la Champions League, Mourinho estableció un criterio claro y emocional para determinar cuándo llegará el momento de retirarse:

"Si algún día me levanto sin alegría por entrenar o sin tristeza por perder, será la señal de que se acabó", declaró 'The Special One'.

Esta declaración revela que para el técnico portugués, la pasión por el juego sigue siendo el combustible fundamental de su carrera. El día que esas emociones desaparezcan, reconoce que habrá llegado el momento de dar un paso al costado.

Mourinho compartió una conversación significativa que tuvo con Sir Alex Ferguson, legendario entrenador del Manchester United y una de las figuras más respetadas en la historia del fútbol:

"Le pregunté si la adrenalina cambiaba con los años. Me dijo que no. Y tenía razón".

Esta anécdota sugiere que, según su experiencia actual, la intensidad emocional del trabajo como entrenador permanece constante independientemente de la edad o los años de experiencia. La pasión por el juego no disminuye con el tiempo, sino que se mantiene como fuerza motriz.

La carrera de Mourinho incluye pasos por algunos de los clubes más prestigiosos del fútbol mundial:

  • Real Madrid (España)
  • Manchester United (Inglaterra)
  • Chelsea (Inglaterra) - en múltiples ocasiones
  • Inter de Milán (Italia)
  • Porto (Portugal)
  • Actualmente Benfica (Portugal)
Edson Álvarez irá contra el equipo del Dibu

Noticia Destacada

Sorteo Europa League y Conference League 2025: Estos son los rivales de los mexicanos

Con cada uno de estos equipos, el técnico ha dejado huella, acumulando títulos de liga, copas nacionales y trofeos internacionales, incluyendo dos Champions League.

Aunque Mourinho construyó historia en múltiples clubes, su vínculo con el Chelsea resulta particularmente significativo. El portugués habló sobre este lazo especial, aunque estableció límites claros cuando se trata de competencia:

"La Champions League es la competición más importante de Europa. Ganarla una vez es un sueño, dos veces aún mejor. El Chelsea forma parte de mi vida y yo de la suya, pero en el campo no hay historia, solo ganar".

Esta declaración refleja el profesionalismo que caracteriza a Mourinho: mientras mantiene conexiones emocionales con clubes de su pasado, cuando está en el terreno de juego, solo existe el objetivo de la victoria.

Siguiente noticia

“𝑰'𝑳𝑳 𝑩𝑬 𝑩𝑨𝑪𝑲”, Nacho Ambriz vuelve a la Liga MX y retoma el banquillo de Léon