
Derivado de la falta de instituciones que atiendan de manera puntual padecimientos de salud mental en Chetumal, el presidente del Colegio de Médicos en Quintana Roo A.C., el Dr. Javier Lara Uscanga, dio a conocer que se han presentado diversas propuestas ante el Gobierno del estado para convertir los espacios desaprovechados de Chetumal en centros de atención para la salud mental en el sur de Quintana Roo. El proyecto estaría rescatando diversos espacios en situación de abandono, los cuales, según diversas fuentes, suman hasta 100 locaciones en mal estado.
Como parte de las estrategias para fomentar el cuidado de salud mental, el Dr. Javier Lara Uscanda, presidente del Colegio de Médicos en Quintana Roo A.C. señaló que el personal de salud en la institución ha buscado la forma de priorizar la atención hacia personas con problemas de ansiedad y depresión mediante la propuesta de construir clínicas psiquiátricas en espacios abandonados del sur del estado.
Así pues, el Dr. destacó que esta acción estaría beneficiando de manera general a los habitantes del sur del estado, puesto que además de atender diversos padecimientos mentales, se estaría logrando prevenir problemas de ansiedad y depresión tanto en niños como adolescentes:
Existen esfuerzos para atender la salud mental en Chetumal, pero no son suficientes. Le hemos sugerido a las administraciones gubernamentales espacios que están siendo desaprovechados, donde se podrían generar esos centros de atención primaria a la salud mental que beneficien a toda la ciudadanía, aseguró Javier Uscanga Lara.
De acuerdo con Uscanga Lara, estas acciones no solo beneficiarían la integración de los individuos con padecimientos mentales a la sociedad actual, sino que también se estaría logrando una sociedad más sana, con más individuos productivos y sanos.
En ese sentido, el Director del Colegio de Médicos destacó que aunque ya se han presentado diversos proyectos para abarcar espacios desaprovechados tanto en Chetumal, como en las comunidades rurales de la Ribera del Río Hondo, por lo pronto no ha tenido respuesta por parte del Gobierno Estatal.
Por tanto, Uscanga Lara subrayó que es importante atender de manera inmediata las propuestas, puesto que, de acuerdo con las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 2025, los padecimientos mentales estarían incrementando en la sociedad durante los próximos años.
Por último, pese a que hasta el momento no existe una cifra oficial sobre los casos de suicidio en el sur del estado, Uscanga Lara mencionó que es importante dirigir las miradas hacia este fenómeno para evitar su replica durante los próximos meses.
Finalmente, se destacó que Chetumal cuenta con alrededor de 100 espacios en abandono, entre los que destacan canchas deportivas, parques, locales y espacios “intervenidos” que podrían ser aprovechados para fomentar el cuidado de la salud mental en el sur del estado.