
Debido a diferentes incidentes de los que han sido víctimas los locatarios de los mercados de la ciudad de Chetumal, estos han tenido que redoblar la seguridad en sus locales, principalmente, por la presencia de los indigentes que constantemente merodean las instalaciones, ya que incluso han llegado a meterse a los puestos para robar.
Según dio a conocer el titular de la Secretaría General de la Unión de Comerciantes y Prestadores de Servicios, César Antonio Luit, el número de indigentes que se encuentran por las calles de los mercados ha incrementado, de modo que diferentes negocios se han visto afectados por su presencia, puesto que en muchos de ellos entran como si nada y se quedan ahí, incluso como si fueran clientes, pese a no comprar nada, o en ocasiones han robado mercancía.
En ese sentido, los comerciantes no se han visto afectados solo por las pérdidas económicas que representan los robos, sino que, además, no han contado con el apoyo de las autoridades, pues si bien han denunciado los hechos, los elementos policiacos no proceden en contra de los indigentes, argumentando que los comerciantes contaminan el área de los hechos al entrar a los locales e inspeccionar qué es lo que lo pasó y qué se llevaron, por lo que la denuncia no procede.
Al respecto, los locatarios han optado por colocar cercas o cámaras de seguridad afuera de los locales, para evitar que los indigentes ingresen a estos, toda vez que la mayoría cierra a las 17:00 horas, por lo que durante el resto de la tarde y durante la noche los locales se encuentran solos; cabe mencionar que los indigentes no solo entrar a robar, sino incluso algunos hacen sus necesidades fisiológicas al interior de los locales, lo cual también buscan evitar los locatarios.
Finalmente, Luit mencionó que si bien en los mercados cuentan con un velador e incluso en ocasiones también se queda un oficial de policía, los indigentes siempre buscan la manera de acceder a los locales, por lo que la vigilancia ha resultado insuficiente para ellos, por lo que tuvieron que recurrir a otros métodos de protección de sus negocios.