Síguenos

Última hora

Sandra Decasper pide ayuda a Sheinbaum para sacarla de Argentina por presunto maltrato familiar

Entretenimiento / Celebrities

Robert Redford, 83 años y más de 50 películas

El actor y director californiano Robert Redford cumple 83 años y cuenta con 60 de trayectoria en más de 50 películas, en la que ha conseguido cuatro nominaciones a los Oscar y cinco a los Globos de Oro, obteniendo ambos galardones como director por Ordinary People (1980) y un Globo también como Nueva Estrella del Año en 1965. Aunque anunció su retirada, sigue siendo un referente en Hollywood

Robert Redford Jr. nace el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica (California). Su familia procede de las islas británicas. Su madre, Martha, murió un año después de que él se graduara en el instituto y la depresión y tristeza le lleva a perder su beca que tenía por ser una promesa del béisbol en la Universidad de Colorado, tras sufrir diversos episodios de alcoholismo.

Después estuvo trabajando por los olivares de California hasta que consiguió el dinero suficiente para irse a estudiar arte a Florencia (Italia) y París.

De vuelta a Norteamérica conocería a la que se convirtió en su primera esposa, Lola van Wagenen, quien le alejó de la mala vida y el alcohol y le animó a iniciar su carrera en la industria teatral.

 

Sus inicios y el gran "Golpe"

Comenzó como diseñador de escenarios en el Pratt Insitute de Nueva York, para pasar más tarde a la interpretación en la Academia de Arte Dramático de América y realizar su debut como actor en la obra Tall Story en 1960.

Sin embargo, no fue hasta 1966 con la película Inside Daisy Glover cuando se produjo su salto a la pantalla grande.

Con ella ganó su primer Globo de Oro como Nueva Estrella del Año. Redford interpretaba a un actor que enamora a la protagonista, una adolescente que se convierte en una actriz de gran fama de manera muy precoz, interpretada por Natalie Wood.

Trabajó en varias obras de Broadway que fueron las culpables de su éxito y su llegada a Hollywood. Su consolidación y fama en el cine comenzó cuando trabajó junto a Jane Fonda en Barefoot in the park (1967).

En esos años ya tenía a sus tres hijos, Scott -que falleció con cinco meses en 1959-, Shawna, nacida en 1960 y David James en 1962. Más tarde, en 1970 llegaría la tercera y última descendiente del actor, su hija Amy.

Todo lo que vino a continuación, fueron aclamados éxitos que lo terminaron de establecer como estrella convirtiéndose en un mítico atractivo joven de Hollywood, junto a su compañero y amigo, Paul Newman.

Con este actor trabajó en obras clásicas cinematográficas como Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969) y en El Golpe (1973).

La primera de ellas consiguió cuatro premios Oscar y nominaciones a Mejor película y Director y es reconocida por el actor como una de sus favoritas y en la que más le gusto trabajar, según contó en varios medios.

La segunda no se quedó atrás y consiguió siete estatuillas incluyendo el de Mejor Película, Director y Banda Sonora, entre otros. Por su parte, esta es calificada por el intérprete como "la mejor película de la historia del cine en lo que a técnica se refiere".

Antes había trabajado también con la diva de Hollywood, Barbara Streisand en la cinta The Way we Were (1973), ganadora de los Oscar a la Mejor Banda Sonora y Mejor Canción Original.

 

Llega el ansiado Oscar

Durante esa década de los años 70, se dio a conocer el escándalo del caso Watergate en Estados Unidos y no pudo faltar una película basada en él, conocida como All the President's Men (1976). Por supuesto, esta cinta la protagonizó Robert Redford junto con Dustin Hoffman.

En 1980 se estrena trabajando como director en su película Ordinary People , un drama familiar que consiguió cuatro estatuillas incluyendo la de Mejor Director y Mejor Película. Asimismo, en esa década llegó la que se considera como uno de sus filmes más característicos, Out of Africa (1985).

En este caso, comparte pantalla con la grandiosa Meryl Streep, con quien vive una apasionada y romántica historia de amor en la ficción.

Esta obra fue premiada con siete Oscar y tres Globos de Oro, entre los que estaban como Mejor Película y Mejor Director, para Sydney Pollack, y Mejor Banda Sonora para John Barry.

Después de este trabajo puso fin, tras 27 años, a su matrimonio con Lola van Wagenen y comenzó una relación con la brasileña Sonia Braga.

El de California continúo trabajando en diferentes proyectos, tanto de director como de actor, entre los que destacan A River Runs Through It (1992) con Brad Pitt o Indecent Proposal (1993), compartiendo escenas con Demi Moore.

 

Sus últimos éxitos

Actualmente su corazón lo ocupa la pintora alemana, Sibylle Szaggars, con quien lleva casado 10 años y más de 20 de relación.

Entre sus últimos trabajos destacan la película producida para la plataforma Netflix, Our Souls at Night (2017), donde se ha podido ver a Redford compartiendo pantalla de nuevo con Jane Fonda.

Otro filme destacado sería su último papel protagonista en The Old Man and the gun (2018) y también sus pequeñas apariciones en producciones de Marvel como Captain America: the Winter Soldier (2014) y Avengers: Endgame (2019), calificada esta como su última participación en el mundo del cine.

No obstante, Robert Redford es conocido también por su pasión y defensa del medio ambiente, que le viene de una visita durante su infancia al Parque Natural de Yosemite, en las montañas de Sierra Nevada de California.

“El futuro no tiene que estar solo orientado al desarrollo, sino a la conservación si buscamos la supervivencia de nuestra especie”, explicaba el actor para el diario español, El País.

“Me gusta el oeste, las montañas, caminar, escuchar los ríos o el silencio de los bosques, el cielo abierto, el paisaje extenso, la falta de polución. Paraísos tan remotos que pueda mirar y no ver más que cielo y tierra. Lugares donde me siento feliz”, comentaba el californiano para el mismo medio.

En definitiva y después de 60 años de carrera cinematográfica, se puede calificar a Redford, como una figura clásica del cine y un activista del medio ambiente que servirá de inspiración para generaciones futuras y cuyas películas serán siempre clásicos que todo interesado en este ámbito debe ver, pues son piezas clave en la historia de la industria audiovisual. EUROPA PRESS

 

 

Siguiente noticia

Cartelera Cines Mérida