Entretenimiento / Celebrities

¿Quién fue Charito Casas: ícono del mariachi femenil que murió sorpresivamente a los 46 años?

Muere Charito Casas a los 46 años, pionera del mariachi femenil y fundadora de Nuevo Tecalitlán; causas de muerte aún no se revelan oficialmente.
Su muerte sorprendió a sus fans
Su muerte sorprendió a sus fans

La música regional mexicana está de luto tras confirmarse la repentina muerte de Charito Casas, una de las pioneras e impulsoras del mariachi femenil que perdió la vida a los 46 años el pasado 24 de octubre de 2025, dejando un profundo vacío en la industria del mariachi y entre las mujeres que encontraron en ella una inspiración para abrirse camino en un género históricamente dominado por hombres.

Noticia Destacada

Primer centro de atención oncológica gratuita para las mujeres se inaugurará en la Ciudad de México

La fundadora del Mariachi Femenil Nuevo Tecalitlán se despidió del plano terrenal de forma inesperada, dejando un legado de más de 20 años de trayectoria como violinista y cantante, tiempo en el que se consagró como una figura fundamental para la presencia femenina en el mariachi.

Esposo se despide con conmovedor mensaje

La noticia fue confirmada por su esposo, Alberto Romero Rivas, quien compartió un emotivo mensaje de despedida en redes sociales el día del fallecimiento de la ícono del mariachi.

"Amor mío, hoy me toca despedirte con el corazón hecho pedazos, pero también lleno de gratitud. Gracias por tu risa, tu paciencia y por la vida que construimos. Prometo honrar tu memoria y seguir los sueños que imaginamos juntos", escribió conmocionado el esposo de Charito para despedirla de este mundo.

¿Quién fue Charito Casas?

Charito Casas se consagró como pionera e impulsora del mariachi femenino, pero antes de ser conocida como una de las primeras mujeres en este género, la ícono del regional mexicano había estado rodeada de música desde su infancia.

Su padre, Simón Casas, fue el fundador del Mariachi San Francisco, agrupación donde Charito se formó como violinista y cantante desde muy joven, desarrollando las habilidades que posteriormente la llevarían a convertirse en una figura respetada en la industria.

Gracias a su potente voz y virtuosismo con el violín, logró distinguirse en la industria al punto de comenzar a robarse las miradas de todo el mundo del mariachi, consolidándose como una intérprete de primer nivel.

Fundó el Mariachi Femenil Nuevo Tecalitlán

Gracias a su veloz crecimiento dentro del regional mexicano, Casas fundó su propia agrupación: el Mariachi Femenil Nuevo Tecalitlán. Este proyecto tenía la firme idea de poder abrirle la oportunidad a más mujeres que disfrutan del género pero no encontraban un espacio en el mundo del mariachi, históricamente reservado para hombres.

El Mariachi Femenil Nuevo Tecalitlán se convirtió en un referente para las nuevas generaciones de mariachis femeniles, demostrando que las mujeres podían ejecutar el género con la misma maestría, pasión y técnica que sus contrapartes masculinas.

Con más de 20 años de trayectoria, Charito se despidió del plano terrenal dejando un profundo dolor entre los mariachis más grandes y reconocidos de todo México, quienes reconocieron públicamente su aporte invaluable al género

El Mariachi Vargas de Tecalitlán —considerado el mejor mariachi del mundo—, Mariachi San Francisco, Mariachi Femenil Estrella de México y el Mariachi Nuevo Tecalitlán fueron algunas de las agrupaciones que despidieron públicamente a la ícono con mensajes de condolencias en redes sociales.

Legado como pionera del mariachi femenil

El legado de Charito Casas trasciende sus presentaciones y grabaciones. Su mayor aporte fue abrir puertas para las mujeres en un género donde durante décadas fueron prácticamente inexistentes, enfrentando prejuicios y resistencias pero demostrando con su talento que el mariachi no tenía género.

Su Mariachi Femenil Nuevo Tecalitlán se convirtió en modelo para la creación de otros grupos femeniles que han florecido en los últimos años, consolidando la presencia de la mujer en el mariachi como algo natural y respetado.

Noticia Destacada

Hombre resulta gravemente herido tras presuntamente dispararse con un rifle en un fraccionamiento Carmelita

¿De qué murió Charito Casas?

Hasta el momento todavía no se revelan las causas de la muerte de la pionera del mariachi femenil, por lo que queda esperar a que se confirmen, por fuentes oficiales, lo que provocó la pronta partida de la cantante y violinista del regional mexicano.

Lo que sí se puede confirmar es que Casas no había presentado indicios de problemas de salud en días previos a su partida, lo que hace más sorpresiva y dolorosa su muerte. La familia se ha mantenido hermética sobre el tema, pidiendo respeto en estos momentos de profundo dolor.