En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, refrendó su compromiso de brindar atención gratuita a las mujeres para la detección temprana a través del Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, que marcará un antes y un después en la atención de esta enfermedad.
Noticia Destacada
Claudia Sheinbaum inaugura Universidad Nacional “Rosario Castellanos” en Chalco y refuerza derecho a la educación gratuita
A través de sus redes sociales, la Presidenta compartió un video en el cual dio detalles sobre los Nuevos Centros de Detección donde se aperturarán 20 Centros de Diagnóstico con personal de imagen y patología para la interpretación de los estudios y se construirán 32 Unidades Hospitalarias de Atención Oncológica para las mujeres, uno en cada estado.
Destacó que el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama consiste en acceso gratuito a estudios, diagnóstico y tratamiento para todas las mujeres, con el propósito de salvar vidas.
El primer Centro de Detección será inaugurado en la Ciudad de México este mes de diciembre, y estará ubicado en lo que era anteriormente el Hospital de La Pastora.
La Presidenta mencionó que en México el cáncer de mama es la principal causa de muerte en mujeres, con un deceso cada hora en promedio.
Noticia Destacada
Presidenta Claudia Sheinbaum supervisa avances del Tren CDMX-Pachuca; tramo al AIFA queda en diciembre
Para atender esta situación, se adquirirán, entre 2026 y 2027, mil mastógrafos, mil ultrasonidos, —que se sumarán a los 656 mastógrafos que ya están en operación en 640 hospitales.
Destacó que se trata de un compromiso del Gobierno de México con las mujeres para atender de manera integral dicha enfermedad con una inversión de 8 mil mdp, que la mitad la destinará el Instituto Mexicano del Seguro Social a sus derechohabientes y la otra mitad, el Gobierno de México, a través del IMSS Bienestar y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).