Síguenos

Última hora

Encuentran otros dos cuerpos putrefactos en Champotón con signos de violencia

Entretenimiento / Ocio

3I Atlas cambia de forma: qué significa la nueva cola detectada por astrónomos

El objeto interestelar 3I Atlas mostró una nueva cola iónica que sorprendió a astrónomos, quienes analizan su formación y posible origen fuera del Sistema Solar.

Las novedades siguen dando de qué hablar
Las novedades siguen dando de qué hablar

Una nueva anomalía fue identificada en 3I Atlas, el tercer objeto interestelar observado en la historia. Recientes imágenes captadas por el Virtual Telescope Project mostraron que el cometa desarrolló una cola iónica, un rasgo que no había sido detectado pese a su acercamiento al Sol durante el perihelio.

El hallazgo llamó la atención porque 3I Atlas, a diferencia de la mayoría de los cometas, no presentaba una cola visible, incluso cuando su superficie liberaba gas y vapor de agua producto de la sublimación. Las nuevas observaciones sugieren que la geometría del objeto y su posición respecto a la Tierra impedían distinguirla hasta ahora.

Las imágenes fueron obtenidas mediante una serie de exposiciones de larga duración usando la unidad robótica ARTEC250, revelando una estructura que, según el científico de Harvard Avi Loeb, podría describirse como una “anticola”.

¿Qué significa la nueva cola detectada en 3I Atlas?

El astrónomo Gianluca Masi, integrante del Virtual Telescope Project, explicó que las tomas realizadas el 6 de noviembre apenas insinuaban la presencia de la cola; sin embargo, para el 11 de noviembre lograron registrarla con mayor nitidez.

“Detectamos claramente la cola iónica de 3I Atlas gracias a la evolución de la geometría. A medida que el cometa se desplaza hacia el cielo matutino, su cola se vuelve cada vez más visible”, señaló Masi.

Por ahora, la composición exacta de esta nueva estructura sigue sin definirse. Para obtener más información sobre su origen y comportamiento, los científicos deberán esperar a que el objeto se aproxime aún más a la Tierra y así recopilar datos adicionales.

¿Qué es el objeto interestelar 3I Atlas?

El Telescopio Espacial Hubble reveló que 3I Atlas tiene la apariencia de un capullo de polvo con forma de lágrima, desprendido de un núcleo helado en proceso de desintegración. Debido a su trayectoria hiperbólica, las estrellas del fondo aparecen alargadas en las imágenes, lo que confirma su origen más allá del Sistema Solar.

Astrónomos de la NASA clasificaron al cometa como interestelar precisamente por esta órbita abierta, que indica que no está ligado gravitacionalmente al Sol. Al rastrear su movimiento hacia el pasado, se confirma que proviene de otro sistema estelar.

Seguimiento científico y teorías en torno al objeto

La vigilancia sobre 3I Atlas está siendo realizada por una amplia red de instrumentos, desde el Hubble y el James Webb, hasta satélites como TESS, Swift y la sonda solar Parker, además de vehículos en Marte como Perseverance y Curiosity.

El interés mediático también creció luego de que Avi Loeb sugiriera que el objeto podría contener tecnología no humana, una hipótesis sin evidencia confirmada pero que ha generado debate en la comunidad científica.

Con la aparición de la nueva cola, 3I Atlas continúa ofreciendo información valiosa sobre los objetos que viajan entre estrellas, al tiempo que mantiene abiertas múltiples preguntas sobre su estructura y evolución.