
El fenómeno televisivo más importante de la televisión abierta mexicana tendrá continuidad. Tras el éxito rotundo de su tercera edición, la producción ha dado luz verde a una nueva temporada programada para 2026, consolidando al programa como el formato de entretenimiento dominante en el país.
Un ritual que conquistó a millones
Desde el 27 de julio de 2025, las noches dominicales se transformaron en una cita obligada para la audiencia nacional. El programa logró algo que muchos consideraban imposible en la era del streaming: reivindicar el poder de la televisión tradicional y generar conversación masiva en todos los grupos demográficos.
La propuesta del reality radica en su formato sin filtros: celebridades conviviendo las 24 horas bajo vigilancia constante, enfrentando desafíos emocionales, formando alianzas y experimentando traiciones en tiempo real. Esta hiperrrealidad sin guion despertó un nivel de engagement que superó todas las expectativas de la industria.
Durante un encuentro con medios de comunicación, la conductora Galilea Montijo compartió la noticia que los fanáticos esperaban: la cuarta temporada está confirmada y ya cuenta con su primer habitante asegurado, cuya identidad permanece bajo estricto secreto.

"En cuanto a lo que son ventas, ha sido una temporada exitosísima, le ha ido increíble. Ahí está el número de votos, el rating, es lo más visto en televisión en estos momentos. Tan bien le ha ido que se confirma una cuarta temporada, ya incluso con un habitante confirmado", declaró la presentadora.
Rosa María Noguerón, productora ejecutiva del formato, ya trabaja activamente en los preparativos logísticos y creativos para que el programa regrese a las pantallas durante 2026, buscando mantener la fórmula ganadora que ha cautivado al público.
Cifras que respaldan el fenómeno
La tercera temporada no solo dominó la pantalla tradicional, sino que estableció nuevos estándares comerciales y digitales. Los números revelan el impacto multiplataforma del programa:
Audiencia televisiva:
- 132 millones de espectadores siguieron la temporada
- 14.6 millones de personas sintonizaron la novena gala de eliminación
- 190% de superioridad sobre su competidor más cercano en horario estelar
Participación del público:
- 151 millones de votos acumulados durante toda la temporada
- 25.3 millones de votos en un solo evento, marcando récord histórico
Rendimiento comercial:
- Crecimiento del 20% en ventas respecto a la segunda temporada
- Más de 1,300 integraciones publicitarias ejecutadas dentro de la casa
Expansión digital: La plataforma ViX alcanzó 27.9 millones de usuarios, con un 54% de suscriptores activos manteniendo conexión constante. Se registraron 779 millones de reproducciones de contenido relacionado en internet.
Dominio en redes sociales: Las cuentas oficiales acumulan 14.9 mil millones de visualizaciones, 18.1 mil millones de impresiones y 611 millones de interacciones distribuidas en Facebook, Instagram, X, TikTok y YouTube.
El sitio web oficial recibió 23.9 millones de visitantes que consultaron votaciones, contenidos exclusivos y transmisiones en vivo.
La recta final de la tercera temporada
A pocos días de la gran final programada para el domingo 5 de octubre, los cinco finalistas que compiten por el premio mayor son: Shiky, Dalílah Polanco, Mar Contreras, Abelito y Aldo de Nigris, quienes han mantenido a la audiencia enganchada con sus historias personales y dinámicas dentro de la casa.
Este cierre de temporada marca el inicio de una nueva era para el reality, que ha demostrado ser mucho más que un programa de televisión: se trata de un fenómeno cultural multiplataforma que involucra a audiencias de distintas generaciones y contextos sociales.