El reciente estreno del documental sobre Juan Gabriel en Netflix ha desatado una ola de especulación en redes sociales tras la posible aparición de Emmanuel "El Chivo" Lubezki, el célebre director de fotografía mexicano ganador de tres premios Oscar, como camarógrafo en el histórico concierto del Divo de Juárez realizado en la Plaza de Toros México el 9 de mayo de 1990.
Noticia Destacada
Todos los estrenos de Netflix para noviembre 2025: series, películas, documentales y más
La teoría, que surgió inicialmente entre fanáticos del cantante y del cineasta, cobró fuerza cuando la propia directora del documental, María José Cuevas, insinuó en redes sociales que efectivamente se trata de Lubezki, quien habría estado presente captando de cerca los movimientos y la energía del icónico interprete ante más de 50 mil personas.
El Concierto Que Marcó Historia: Plaza de Toros 1990
El show realizado el 9 de mayo de 1990 es considerado uno de los más relevantes en la carrera de Juan Gabriel. Ante una multitud superior a las 50 mil personas, el Divo de Juárez ofreció una presentación que fue grabada en formato profesional para su posterior lanzamiento en video y televisión.
En las imágenes del concierto, aparece un camarógrafo con cámara al hombro que acompaña de cerca al cantante en el escenario, captando la interacción con el público y los movimientos más emblemáticos de la presentación. Esta figura es la que, según miles de usuarios en redes sociales, correspondería a Emmanuel Lubezki en sus inicios como profesional del audiovisual.
La especulación surgió principalmente en redes sociales y foros de fanáticos, donde se han compartido fotografías y videos comparativos que señalan el enorme parecido físico entre el camarógrafo del concierto y el joven Lubezki de inicios de los años 90.
Además, la trayectoria profesional de Emmanuel Lubezki muestra que para 1990 ya participaba como director de fotografía en diversos proyectos de cine y televisión en México, lo que hace plausible su participación en la grabación de un evento de tal magnitud.
Sin embargo, hasta el momento no existen registros públicos ni declaraciones directas del propio Lubezki que confirmen su involucramiento en la filmación de este show en particular, aunque su silencio no ha desalentado a los fanáticos que insisten en la teoría.
El debate llegó a un nuevo nivel cuando María José Cuevas, directora de la serie documental sobre Juan Gabriel, se pronunció en redes sociales de manera sugerente, alimentando la especulación sin confirmar ni desmentir oficialmente.
Cuevas dejó entrever que, efectivamente, se trata de Lubezki, e incluso insinuó que existen múltiples cameos de figuras destacadas del cine mexicano en las imágenes del concierto, lo que ha disparado aún más la curiosidad de los espectadores.
Entre las figuras que habrían estado presentes en aquel mítico concierto también se mencionan nombres como Carlos Marcovich y el propio Alejandro González Iñárritu, quienes en esa época formaban parte del círculo creativo que posteriormente revolucionaría el cine mexicano e internacional.
Lubezki: De la Plaza de Toros a Hollywood
Emmanuel "El Chivo" Lubezki es reconocido mundialmente por su trabajo como director de fotografía en películas aclamadas dirigidas por Alfonso Cuarón (Gravity, Roma) y Alejandro González Iñárritu (Birdman, The Revenant). Su técnica innovadora le ha valido tres premios Oscar consecutivos, un logro histórico en la categoría.
Antes de conquistar Hollywood, Lubezki trabajó en proyectos de cine y televisión en México durante los años 80 y 90, periodo en el que habría podido participar en la grabación del concierto de Juan Gabriel como parte de su formación profesional.