
La plataforma de streaming Netflix ha lanzado "Las Muertas", una miniserie de seis episodios que representa el cumplimiento de un sueño de tres décadas para el director Luis Estrada, quien finalmente logró adaptar la icónica novela de Jorge Ibargüengoitia basada en el infame caso de Las Poquianchis.
Noticia Destacada
Las Muertas: ¿De qué trata la serie de Luis Estrada que ya es esperada en Netflix?
Luis Estrada, reconocido por películas como "La dictadura perfecta" (2014) y "La ley de Herodes" (1999), que esta adaptación representa "el mayor reto de su carrera" y cumple un anhelo que mantuvo durante décadas: llevar a la pantalla "Las muertas" (1977) de Jorge Ibargüengoitia (1928-1983) "sin ningún tipo de censura".
La serie se ambienta en el México rural de mediados del siglo XX y narra el surgimiento de un oscuro imperio comandado por las hermanas Baladro, quienes transforman sus burdeles en una red de poder político, económico y social a través de chantajes, asesinatos y alianzas corruptas.
Arcelia Ramírez interpreta a Arcángela Baladro, la hermana mayor de carácter implacable y alma religiosa que combina su fanatismo con una inteligencia fría para tejer alianzas con las autoridades y mantener el control absoluto de los burdeles.
Paulina Gaitán encarna a Serafina Baladro, la hermana menor, más impulsiva, emocional e inestable, cuya obsesión amorosa con Simón Corona desencadena una serie de actos violentos que amenazan el imperio familiar.
Alfonso Herrera, ex integrante de Rebelde, interpreta a Simón Corona, un panadero de origen humilde que se convierte en el interés romántico de Serafina. Su personaje funge como una suerte de narrador dentro de la historia y testigo clave de los crímenes cometidos por las hermanas.
Su deseo de alejarse del entorno criminal desata la furia de las Baladro y lo arrastra a una espiral de traición y peligro.
Joaquín Cosío como representante del poder corrupto
Joaquín Cosío, conocido como "El Cochiloco" y colaborador habitual de Estrada, interpreta al Capitán Bedoya, un militar corrupto que protege a las Baladro a cambio de sobornos. Su personaje representa al Estado podrido que, en lugar de detener a las criminales, las ayuda a expandir sus negocios ilícitos.
Cosío declaró que "Las Muertas" retrata "atmósferas de corrupción que siguen vigentes".
Reparto complementario destacado
Mauricio Isaac interpreta a La Calavera, una ex prostituta que ahora funge como ama de llaves y encargada del burdel principal, manteniendo el orden interno y llevando el control del negocio.
Leticia Huijara encarna a Eulalia Baladro, una tercera hermana menos dominante pero igualmente cómplice del sistema que han creado, aportando tensión familiar y complejidad emocional.
Tenoch Huerta y su regreso polémico
Tenoch Huerta regresa a la pantalla como Delfino, un periodista que se adentra en la investigación de los crímenes cometidos por las hermanas Baladro, marcando su retorno tras controversias recientes.
Hermanas Baladro
- Paulina Gaitán – Serafina Baladro La hermana menor. Enamorada de Simón, su relación frustrada la lleva a un espiral de violencia. Co-lidera el negocio de alcohol y prostitución.
- Arcelia Ramírez – Arcángela Baladro La hermana mayor y la verdadera mente maestra. Controla a las mujeres que reclutan, mantiene los contactos políticos y maneja la corrupción que les da poder e impunidad. Inspiradas en las verdaderas asesinas seriales conocidas como Las Poquianchis.
Colaboradores y figuras clave
- Alfonso Herrera – Simón Corona Panadero que se enamora de Serafina. Su deseo de dejar la relación provoca su furia. Es también el narrador de parte de los crímenes.
- Joaquín Cosío – Capitán Bedoya Militar corrupto que ayuda a las hermanas a expandir sus negocios a cambio de favores.
- Enrique Arreola – Escalera Hombre de confianza que realiza para las Baladro trabajos ilegales.
En el burdel
- La Calavera (actriz no especificada en la nota) Mujer de mayor edad que las demás, administra el bar y registra a los clientes.
- “Las chicas” Jóvenes provenientes de pueblos pequeños, reclutadas con la promesa de una mejor vida pero que terminan explotadas en los burdeles de las Baladro.
Producción de gran escala
La serie fue filmada en locaciones reales de Veracruz, San Luis Potosí, Guanajuato y los Estudios Churubusco, con más de 5,000 extras, 170 actores regionales y 217 sets construidos especialmente para la producción.
Inspirada en los hechos reales de Las Poquianchis famosas asesinas seriales, la historia toma forma como una sátira amarga y descarnada sobre los mecanismos de impunidad en México.
Paulina Gaitán explicó : "Estamos haciendo personajes bien complejos, que son monstruosos, pero para mí era relevante buscar de alguna manera la humanidad en Serafina... Es una mujer sensible, que a pesar de que le faltan dos para el peso, siente y tiene su corazoncito".
"Las Muertas" está disponible completa en Netflix desde el 10 de septiembre de 2025, ofreciendo a las audiencias una mirada sin concesiones a uno de los casos criminales más impactantes de la historia mexicana del siglo XX.