Síguenos

Última hora

Carlos Novelo busca convertirse en el primer yucateco en alzar un título en automovilismo profesional

Entretenimiento / Virales

¿Qué es la fiebre de las montañas rocosas y cuáles son sus síntomas?

Es importante conocer los síntomas de este padecimiento para poder atenderse de forma correcta y a tiempo.
¿Qué es la fiebre de las montañas rocosas y cuáles son sus síntomas?
¿Qué es la fiebre de las montañas rocosas y cuáles son sus síntomas? / Canva

Es muy cierto que los avances en el mundo están creciendo poco a poco; sin embargo, las enfermedades también están teniendo un cambio significativo, en algunos casos los tratamientos que se van teniendo son cada vez mejores, aunque también hay otras que van apareciendo poco a poco.

Una enfermedad que pocos conocen es la fiebre de las montañas rocosas, la cual es ocasionada por una bacteria llamada Rickettsia rickettsii, la cual se contagia por medio de un ácaro. De acuerdo con los expertos, las garrapatas transmiten esta enfermedad.

En septiembre se registraron 41 nuevos contagios del virus en Quintana Roo; autoridades de salud llaman a la prevención

Noticia Destacada

Aumentan los contagios de VPH en Quintana Roo; a diario se registra un caso

¿Qué se sabe sobre la fiebre de las montañas rocosas?

Según lo informado por Cleveland Clinic y a Medline Plus, la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas, esta enfermedad se transmite entre las garrapatas, pues su picadura puede provocar que las bacterias transportadas se propaguen. 

"En el oeste de los Estados Unidos, las bacterias son transportadas por la garrapata de madera (Dermacentor andersoni); en el este de los Estados Unidos, por la garrapata de perro. Otras garrapatas diseminan la infección en el sur de los Estados Unidos, al igual que en Centro y Sudamérica"

Temen aumentos de casos de sarna

Noticia Destacada

Salud alerta por incremento de sarna humana en Campeche; suman 359 diagnósticos en 2025

Además, se detalló que existen casos recientes en Estados Unidos, en los siguientes estados: 

  • Carolina del Norte
  • Carolina del Sur
  • Virginia
  • Georgia
  • Tennessee
  • Oklahoma

Es importante mencionar que solamente una de cada 1,000 garrapatas porta esta bacteria. Entre los síntomas que se pueden presentar de 2 a 14 días después de la picadura, se encuentran:

Ciudad del Carmen refuerza vacunación: protección contra influenza y COVID-19 comienza en octubre

Noticia Destacada

Anuncian jornada de vacunación contra influenza y COVID-19 en Ciudad del Carmen; ¿cuándo será?

  • Escalofríos y fiebre
  • Confusión
  • Dolor de cabeza
  • Dolor muscular
  • Erupción cutánea
  • Diarrea
  • Sensibilidad a la luz
  • Alucinaciones
  • Falta de apetito
  • Dolor abdominal
  • Náuseas y vómitos
  • Sed

Siguiente noticia

Réplica exacta de la Luna llega a Querétaro: Fechas, horarios y sedes del recorrido