Síguenos

Última hora

CDMX exigirá placas y licencias a scooters, bicis eléctricas y bicimotos: así será la nueva regulación

Campeche

No cerrará bodega de fertilizantes en Hopelchén; anuncian nueva en Iturbide

Sader aclaró que la bodega de fertilizantes en Dzibalchén no cerrará, solo fue una pausa temporal, y anunció la apertura de otra en Iturbide en 2026 para ampliar el apoyo a productores del campo chenero.
Sader negó el cierre definitivo de la bodega de fertilizantes en Dzibalchén.
Sader negó el cierre definitivo de la bodega de fertilizantes en Dzibalchén. / Mauriel Koh

Tras el rumor del controversial cierre de la bodega de fertilizantes que tiene habilitada la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno de México en la comunidad de Dzibalchén, cabecera de la Junta Municipal de Dzibalchén, se hizo oficial que no cerrará.

Apagones en Katab ponen en riesgo salud y economía de habitantes

Noticia Destacada

Apagones de hasta 35 horas paralizan a la comunidad de Katab en Hopelchén; acusan abandono de CFE

José Miguel Morón Pulido, quien es Coordinador Estatal del Programa de Fertilizantes del Bienestar Sader, se comunicó con el corresponsal del Por Esto en el municipio de Hopelchén, y negó que se vaya a cerrar esa bodega tal como se estuvo manejando en redes sociales desde el jueves por la tarde-noche, y en la prensa escrita de este sábado.

Sader confirma continuidad de bodega en Dzibalchén y expansión del programa en Campeche
Sader confirma continuidad de bodega en Dzibalchén y expansión del programa en Campeche / Mauriel Koh

El funcionario federal dijo que, por el contrario, se abrirá otra bodega en el poblado de Iturbide como una extensión del Programa de Fertilizantes para el Bienestar, y que favorecerá no solo a la gran cantidad de beneficiarios de ese programa de apoyo al campo chenero de esa localidad, sino también a los de comunidades vecinas.

Abriremos en la comunidad de Iturbide una nueva bodega, pero será para el 2026, y servirá igual para almacenar fertilizantes de ese programa y los beneficiarios de esa localidad y de comunidades aledañas, y ya no tengan que pagar fletes para ir por sus fertilizantes hasta la comunidad de Dzibalchén”, expresó.

De manera general, subrayó que fue un malentendido lo que se ha generado por ese tema y mientras tanto creó preocupación en los productores de Dzibalchén y comunidades aledañas, pero dijo que es totalmente falso que se cierre la actual bodega.

Agregó que, por instrucciones de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo y del delegado de la Sader en Campeche Carlos Emilio Baqueiro Cáceres, es que los programas se acerquen más a los productores, es decir que haya más territorio y menos escritorio, y es lo que se está haciendo en favor de los hombres y mujeres del campo.

Añadió que, efectivamente se cerró la bodega de Dzibalchén, pero fue por la Operación 2025 que ya prácticamente terminó y se atendió a 2,532 productores, dando inicio al proceso de integración de expedientes para armar los archivos.

En 2026 se abrirá una nueva bodega en Iturbide para productores locales.
En 2026 se abrirá una nueva bodega en Iturbide para productores locales. / Mauriel Koh

Morón Pulido, acompañado de Baqueiro Cáceres, subrayó que en esa bodega ya no hay fertilizante y explicó que, de los 2,532 productores con derecho a fertilizantes, solo faltaron 32 por recoger sus apoyos, quienes les dieron la oportunidad cinco veces de acuerdo a las reglas de operación, pero jamás se presentaron a recogerlo, y cuando lo reclamen se les hará entrega en la bodega de la ciudad de Hopelchén o en la de Pich, municipio de Campeche.

El funcionario federal añadió que, a partir de este lunes 18 de agosto, se abrirá de nueva cuenta la bodega de Dzibalchén para armar una red de distribución de fertilizantes 2025, pero es por la ampliación del padrón de los nuevos beneficiarios que se inscribieron en los últimos días, y se les entregará su respectivo fertilizante que estuvo surtiendo Pemex esta semana que concluye.

Sí cerramos la bodega, pero fue por una semana, y destacó que en Iturbide se abrirá una nueva bodega, pero será en el 2026, no será en este año tal como se está manejando en redes sociales y en la prensa”, aseveró.

En el ejido de Katab, Hopelchén, el 98% de los cultivos de maíz no están asegurados ante siniestros

Noticia Destacada

“A la suerte de Dios”: Campesinos de Hopelchén siembran sin protección ante posibles siniestros

También explicó que la Sader procura que la cada de almacenamiento y entrega de fertilizante no rebase los 2,500 productores con el afán de que sea rápida la entrega del fertilizante, y como en Dzibalchén ya hay 2,532 productores incluyendo a los de Iturbide, y con la ampliación del programa se inscribieron muchos más, y en Iturbide, Ramón Corona y El Pedregal ya se tiene un padrón superior a los 2,000 productores, por eso para el 2026, en esa localidad se abrirá una bodega.

Por último, informó que en la bodega de Dzibalchén se seguirá entregando fertilizantes en los siguientes días y será para los nuevos beneficiarios luego de que se amplió el padrón la semana pasada y esta que está concluyendo.

JGH

Siguiente noticia

“La Selva Maya será intocable”, celebra Morena Campeche tras firma de Claudia Sheinbaum con Belice y Guatemala