Síguenos

Última hora

Rescatan a 26 mujeres y aseguran droga en operativos contra bares en Chetumal

Internacional

Nuevo récord de deuda global

 

WASHINGTON, EE.UU., 1 de octubre (EFE).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, advirtió hoy de que la deuda global ha alcanzado un nuevo récord, situándose en los 182 billones de dólares (157 billones de euros).

Desde su informe de la pasada primavera, la cifra ha aumentado en 18 billones de dólares.

“La deuda global -ambas, la pública y la privada- ha alcanzado un récord histórico de 182 billones de dólares, casi un 60 % por encima de la registrada en 2007”, apuntó Lagarde en un discurso en la sede del FMI, en Washington.

La directora del FMI explicó que después de una década de condiciones financieras “relativamente fáciles”, los niveles de la deuda han alcanzado nuevos máximos en economías avanzadas, emergentes y en países con ingresos bajos.

Este contexto, según Lagarde, ha dejado a los Gobiernos y las compañías de alrededor del mundo “más vulnerables” ante un endurecimiento de estas condiciones financieras.

Lagarde alertó, además, de que este proceso de ajuste “podría ser todavía más desafiante” si se acelera de manera inesperada, lo que podría causar correcciones de los mercados, fuertes movimientos de los tipos de cambio y un mayor debilitamiento de los flujos de capital.

De acuerdo a las estimaciones del FMI, las economías emergentes -excluyendo China- podrían afrontar potencialmente una deuda de hasta 100.000 millones de dólares.

Por otro lado, Lagarde subrayó que el análisis del Fondo demuestra que los países con mayor experiencia en la flexibilidad en los tipos de cambio experimentaron menos pérdidas de productividad después de la crisis financiera global.

En su discurso, la directora del FMI también aseguró que el actual contexto de políticas proteccionistas desatado por EE.UU. ha empezado a tener efecto en la economía global, cuyo crecimiento se verá ralentizado, de acuerdo a las previsiones del organismo.

FMI anticipa tormenta

El Fondo proyectó en julio un crecimiento global del 3,9% para 2018 y 2019, aunque Lagarde adelantó hoy que los próximos pronósticos, que se darán a conocer en Bali (Indonesia) del 8 al 14 de octubre en la asamblea anual del Fondo y del Banco Mundial (BM), serán “menos brillantes”.

Antes de inaugurar la cumbre de la próxima semana en Bali (Indonesia), el FMI muestra su inquietud ante la marcha de la economía internacional en los últimos meses y, sobre todo, lo que puede ocurrir en los próximos.

En su discurso de este lunes, la directora gerente del organismo, no se ha preocupado solo por la ralentización de la economía, sino por unos peligros que hasta hace poco parecían hipotéticos y que ahora están materializándose.

Lagarde también ha alertado sobre un problema que en realidad nunca ha dejado de existir, pero ahora parece más presente que nunca.

Siguiente noticia

Las mujeres pisan fuerte en la ONU