CARACAS, Venezuela, 12 de octubre (EFE).- El Gobierno venezolano informó hoy la excarcelación del exdirigente estudiantil Lorent Saleh, quien estaba detenido desde septiembre de 2014 y era considerado un preso político y que será enviado a España como parte de un plan de reconciliación que promueve el Ejecutivo de Nicolás Maduro.
El canal estatal VTV publicó un comunicado en el que se indica que la Comisión de la Verdad creada por la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) recomendó excarcelar al opositor de 30 años por riesgo de suicidio.
“Durante el tiempo de su detención (Saleh) fue sometido a diversas evaluaciones psicológicas, manifestando conductas violentas, destructivas y suicidas que ponían en peligro su integridad personal”, dice el escrito.
El Gobierno recuerda en su declaración que Saleh “se encontraba privado de libertad por su participación en la comisión de delitos contra el orden constitucional en el marco de graves acciones dirigidas a generar violencia, desestabilización y alteración de la paz”.
Específicamente en 2011 fue acusado por “divulgación de información falsa que causa zozobra”, tras ser detenido con tirachinas y otros materiales utilizados en protestas, pero escapóde Venezuela.
Fue detenido en Colombia y deportado a Venezuela en 2014 por decisión del entonces presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y a su llegada fue acusado de otros tres delitos.
El joven ganó en 2017 el premio Sájarov otorgado por el Parlamento Europeo.
Hallan fosa con 18 cadáveres
El subdirector del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Venezuela, Jony Salazar, informó hoy del hallazgo en el estado Aragua (centro-norte) de una fosa con 18 cadáveres que se suponían incinerados.
Según las investigaciones preliminares, una empresa que cobraba por trasladar cadáveres hacia el estado Cojedes (centro) para su posterior incineración desviaba estos cuerpos hacia un cementerio abandonado en Aragua “donde luego de profanar una tumba ubicada allí desde hace años, dejaban allí el depósito de estos cadáveres”.
Salazar explicó en rueda de prensa que por este hecho detuvieron a Robert Rodriguez, de 26 años; Alejandro Bolmedo, de 58 años; y Juan Laya, de 43, que era el gerente de la empresa señalada de estafa.
“Les entregaban cenizas a los familiares de estos fallecidos que no correspondían”, remarcó.