BUENOS AIRES, Argentina, 13 de octubre (AFP).- Unas 50,000 personas participan entre este sábado y el lunes del 33 Encuentro Nacional de Mujeres, que se realiza en Trelew, al sur de Argentina, en el año marcado por el histórico tratamiento del proyecto de legalización del aborto en el Congreso.
En las jornadas cada año más multitudinarias, se busca visibilizar “la lucha de las mujeres por la igualdad y una vida libre de violencia machista”, según la convocatoria.
En el primer encuentro en 1986 fueron un millar de autoconvocadas, este año las organizadoras esperan unas 50,000 mujeres, transexuales y travestis que participaran a lo largo de tres días de 74 talleres y dos marchas.
La patagónica Trelew, de 100,000 habitantes, a 1,400 km al sur de Buenos
Aires, fue elegida como reconocimiento de las mujeres originarias de naciones indígenas.
Este grupo viene luchando para que el Encuentro pase a llamarse Plurinacional, en lugar de Nacional, y que se valorice sus luchas ancestrales.
Este año, el encuentro recibe el impulso de las masivas manifestaciones de mujeres que acompañaron el histórico debate parlamentario del proyecto de aborto legal, seguro y gratuito que en Argentina solo está permitido en caso de violación o de peligro vital para la mujer.
El 13 de junio fue aprobado por la Cámara de Diputados, pero el 8 de agosto se impuso el voto más conservador en el Senado, en el país de nacimiento del Papa Francisco quien acaba de equiparar el aborto a recurrir a un sicario durante una de sus tradicionales audiencia en la plaza de San Pedro del
Vaticano.
“¡Al horno el patriarcado!”, es el nombre de la feria gastronómica a la que se invita a las participantes reunidas en el Autódromo de Trelew.