WASHINGTON, EE.UU., 22 de octubre (EFE/AFP).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió hoy que reforzará el arsenal atómico del país, tras el anuncio el pasado fin de semana de su intención de abandonar el tratado de armas nucleares de rango medio (INF, por su sigla en inglés), firmado con Rusia en 1987.
“Rusia no ha cumplido con el acuerdo. Hasta que la gente no entre en razón, tenemos más dinero que nadie -de lejos- y nos fortaleceremos. Cuando lo hagan, entonces todos seremos inteligentes y pararemos”, afirmó el mandatario a un grupo de periodistas antes de partir desde la Casa Blanca rumbo a Houston (Texas).
Al ser preguntado sobre si sus palabras podían ser interpretadas como una amenaza a Moscú, Trump se mostró contundente: “Es una amenaza a quien tú quieras, y eso incluye a China e incluye a Rusia. Incluye a cualquiera que quiera jugar a ese juego. No puedes jugar conmigo a ese juego”.
Trump hizo estas declaraciones después de anunciar el pasado fin de semana su intención de salirse del tratado, que en su día supuso el primer paso en firme para comenzar a reducir los arsenales de armas atómicas de ambas potencias.
El Kremlin reaccionó hoy a través del portavoz presidencial, Dmitri Peskov, quien advirtió a Washington de que abandonar el primer tratado de desarme nuclear de la Guerra Fría hará que el mundo sea “más peligroso” ya que desatará una nueva carrera armamentista.
“Estoy poniendo fin al acuerdo porque (los rusos) violaron el acuerdo”, insistió el presidente.
El secretario general de la ONU, António Guterres, confió hoy en que EE.UU. y Rusia puedan resolver sus diferencias y mantener en vigor el tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio.
China, entretanto, consideró hoy un error la retirada unilateral de EE.UU. del tratado.
“Está mal y es incluso peor poner a China como una de las razones del abandono”, afirmó hoy la portavoz de la cancillería china, Hua Chunying, en rueda de prensa.
Encuentro Trump-Putin
Trump y su homólogo ruso, Vladimir Putin, posiblemente se reúnan en Buenos Aires durante la Cumbre del G20 o en París con motivo de la conmemoración de los 100 años del fin de la Primera Guerra Mundial, adelantó hoy el Gobierno de EE.UU.
“Hay un par de posibilidades (para un nuevo encuentro bilateral), incluido el G20 en Buenos Aires o el desfile en París por el día del armisticio” de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), dijo un alto funcionario estadounidense, que pidió el anonimato, en una conversación con un pequeño grupo de medios.
“Es más probable que sea en el G20. Y la invitación del presidente Trump para que Putin visite Washington sigue en pie”, agregó la fuente.
El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton, que se encuentra de visita en Moscú, reconoció hoy que habló sobre una posible nueva reunión bilateral durante un encuentro que mantuvo con el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev.
El consejero de la Casa Blanca para la Seguridad Nacional, John Bolton, se entrevistó este lunes en Moscú con el canciller ruso, Serguéi Lavrov, que esperaba sus “aclaraciones”, dos días después de que Washington anunciara su retirada de un tratado sobre armas nucleares firmado durante la Guerra Fría.
Bolton abordó la cuestión del tratado con Lavrov y pasó “cerca de cinco horas” con Nikolái Patrushev, el jefe del Consejo Ruso de Seguridad Nacional, indicó un portavoz del Consejo.