Síguenos

Última hora

Ponen a disposición de la FGR a tres hombres por portación de armas de fuego en Escárcega

Internacional

Peregrinan al Vaticano 7,000 salvadoreños

SAN SALVADOR, El Salvador, 7 de octubre (AFP/AP/AciPrensa).- La Iglesia católica anunció este domingo que unos 7,000 salvadoreños viajarán al Vaticano para participar el 14 de octubre en la ceremonia en que será canonizado monseñor Óscar Arnulfo Romero por el Papa Francisco.

“Todo esta preparado para la canonización de monseñor Romero, la presencia de los salvadoreños será en torno a los 7,000 peregrinos”, aseguró al finalizar la misa dominical en la catedral capitalina el arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar.

Según el cardenal Gregorio Rosa Chávez, de los 7,000 peregrinos salvadoreños que acudirán al Vaticano, unos 5,000 viajarán desde El Salvador, y otros 2,000 viajarán desde otras naciones en donde residen.

Entre los peregrinos figuran representantes de la familia de monseñor Romero, así como Cecilia Maribel Flores de Rivas, la salvadoreña beneficiada con un milagro por intercesión del asesinado arzobispo y que acudirá junto a su familia.

Cardenal defiende

al Papa

Un alto funcionario eclesiástico fustigó el domingo al nuncio que acusó al Papa Francisco de encubrir los abusos sexuales de un importante cardenal estadounidense, diciendo que esas afirmaciones son calumnias y “blasfemias”.

Seis semanas después de que el arzobispo Carlo Maria Vigano provocara agitación en el papado tras sus afirmaciones sobre el excardenal Theodore McCarrick, el jefe de la oficina de obispos del Vaticano dijo que no hay evidencia en sus archivos que respalden las afirmaciones de Vigano de que Francisco anulara toda sanción contra McCarrick.

La carta del cardenal Marc Ouellet fue publicada el domingo, un día después de que Francisco autorizara un “estudio exhaustivo” de todos los archivos vaticanos acerca de cómo McCarrick ascendió en la jerarquía de la Iglesia católica a pesar de denuncias de que tuvo relaciones sexuales con seminaristas y sacerdotes jóvenes.

La carta, dirigida a Vigano pero identificada como una carta abierta a los feligreses, marcó un final extraordinario y decisivo del silencio del Vaticano sobre las afirmaciones de Vigano. En ella, Ouellet defiende al Pontífice y critica a Vigano, afirmando que el clérigo conservador aprovechó el escándalo sobre abuso sexual en Estados Unidos para ganar terreno entre los críticos de Francisco.

Ouellet dijo que una revisión de los archivos mostraba que no había documentos sobre sanciones impuestas a McCarrick por papas anteriores y que era falso indicar que Francisco haya anulado dichas medidas.

Sin embargo, reconoció que se le había “exhortado enfáticamente” a McCarrick que no viajara ni apareciera en público, además de que viviera una vida discreta de oración, dados los rumores sobre su comportamiento pasado con jóvenes adultos.

Francisco aceptó en julio la renuncia de McCarrick como cardenal, después de que una investigación a la Iglesia estadounidense determinara que era creíble que haya manoseado a un monaguillo en la década de 1970. Desde entonces, otro hombre hizo público que McCarrick abusó de él cuando era adolescente y otros más han dicho que fueron acosados por McCarrick siendo seminaristas y sacerdotes jóvenes.

El matrimonio: unión

fiel del amor

Al presidir el rezo del Ángelus este domingo desde la ventana del Palacio Apostólico del Vaticano, el Papa Francisco explicó que el matrimonio es la unión fiel de amor entre un hombre y una mujer, sostenidos por la gracia de Cristo.

En su reflexión sobre el Evangelio de hoy, el Papa meditó en un pasaje de San Marcos en el que se recuerda que Dios creó al ser humano hombre y mujer, y en el que Jesús afirma que “el hombre dejará a su padre y a su madre y se unirá a su mujer y serán una sola carne”, para concluir resaltando que “lo que Dios ha unido que no lo separe el hombre”.

“En el proyecto originario del Creador, no es el hombre el que se casa con una mujer, y si las cosas no funcionan, la repudia. No. Se trata de un hombre y una mujer llamados a reconocerse, a completarse, a ayudarse en la vivencia del matrimonio”, dijo Francisco.

Siguiente noticia

Partido prorruso, líder en las legislativas en Letonia