LYON/PEKIN, 7 de octubre (dpa).- Tras días de especulación sobre el paradero del presidente chino de Interpol Meng Hongwei, Pekín admitió hoy oficialmente que este se encuentra bajo vigilancia estatal y que está siendo investigado.
Además, la organización policial internacional Interpol recibió este domingo una declaración del chino, de 64 años y que se encontraba desaparecido desde fines de septiembre, en la que anuncia su inmediata dimisión. Su mandato se extendía hasta 2020.
El máximo organismo anticorrupción chino dio a conocer en una breve declaración que Meng es sospechoso de haber violado la ley, poniendo fin a las especulaciones sobre su paradero, pero dejando aún muchas preguntas sin respuesta.
Se encuentra bajo “vigilancia”, indicó, eufemismo que generalmente se refiere a un encarcelamiento.
Meng también es viceministro chino de Seguridad Pública. De momento se desconoce cuáles son los cargos en su contra.
Su esposa denunció su desaparición ante las autoridades francesas la semana pasada. La familia de Meng había perdido contacto con él luego de que éste viajara desde Francia a China.
Interpol había solicitado el sábado información a China sobre el paradero de su presidente. La organización internacional tiene su sede en Lyon.
La desaparición de funcionarios chinos de alto rango está normalmente vinculada con causas de corrupción u otras violaciones de las normas disciplinarias del Partido Comunista.
Los sospechosos suelen ser llevados a un lugar secreto bajo arresto domiciliario durante las investigaciones, en la mayoría de los casos sin permitirles contactar con sus familias.
El vicepresidente senior Kim Jong Yang de Corea del Sur se convertirá en el presidente en funciones, indicó Interpol, sin brindar más detalles en su texto. Durante la asamblea general de noviembre se votará al sucesor.