Internacional

El Juez de NY mete a un cajón con llave las acusaciones en contra Peña, Calderón y García Luna

El pacto de impunidad que protege a los políticos mexicanos de acusaciones y juicios de corrupción también funciona en Estados Unidos. “Al juez Brian M. Cogan le han encargado asegurarse de que el primero de estos juicios [contra ‘El Chapo’] siga avanzando y que ponga un alto al segundo [contra los políticos mexicanos]. Dadas las susceptibilidades involucradas y la gran atención por parte de los medios, ha llevado a cabo gran parte de los procedimientos en secreto”, explica Alan Feuer, quien cubre el juicio para  The New York Times .

Ciudad de México, 22 de noviembre (SinEmbargo).– En la sala 8D de la Corte Federal de Distrito en Brooklyn, Nueva York, se llevan a cabo dos juicios . En uno, Joaquín Guzmán Loera , conocido globalmente como “El Chapo” , aparece como un personaje cruel, corruptor, líder de una banda de asesinos. En el otro están los nombres de Genaro García LunaFelipe Calderón Hinojosa  y Enrique Peña Nieto , a quienes Jesús “El Rey” Zambada  señala como corruptos. Pero este segundo juicio tiene un problema: muchas actas y declaraciones están quedando en secreto, lo que garantizará que el llamado “pacto de impunidad” se imponga.

“En el juicio real, el gobierno de Estados Unidos está procesando a Joaquín Guzmán Loera, quien está acusado de ser uno de los narcotraficantes más grandes del mundo. Según los fiscales, Guzmán obtuvo hasta 14 mil millones de dólares como líder del Cártel de Sinaloa, una fortuna que supuestamente protegió con sobornos exorbitantes y un ejército de asesinos profesionales. Sin embargo, en una suerte de segundo juicio, los abogados de Guzmán básicamente están encausando al Gobierno de México. Según lo que dicen, la policía y los políticos del país no sólo son corruptos, sino que también han conspirado durante años con el socio de Guzmán, Ismael Zambada García, para incriminar a ‘El Chapo’ a cambio de cuantiosos sobornos”, dice Alan Feuer, quien cubre el juicio para The New York Times.

“Al juez Brian M. Cogan le han encargado asegurarse de que el primero de estos juicios siga avanzando y que ponga un alto al segundo. Dadas las susceptibilidades involucradas y la gran atención por parte de los medios, ha llevado a cabo gran parte de los procedimientos en secreto”, agrega en su resumen de varios días de sesiones en la corte.