Síguenos

Última hora

Aseguran droga, vehículo y más de un millón de pesos en Cancún: así fue el operativo

Internacional

Odebrecht y otras constructoras pagarán multa de 236.9 mdd

RIO DE JANEIRO, Brasil, 21 de noviembre (EFE).- Cuatro compañías constructoras brasileñas involucradas con las corruptelas desveladas por la operación Lava Jato tendrán que pagar 897.9 millones de reales (unos 236.9 millones de dólares) en multas, tras suscribir acuerdos con el Gobierno, informaron hoy fuentes oficiales.

Las firmas Carioca Christiani-Nielsen Ingeniería, Constructora Norberto Odebrecht, Constructora OAS y Constructora Andrade Gutiérrez se acogieron a los términos ofrecidos por el Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade) para evitar multas aún mayores.

Con la firma de los acuerdos -denominados Términos de Cese de Conducta- las compañías constructoras también se comprometieron a colaborar con las investigaciones del Cade, informó este miércoles la entidad a través de un comunicado.

En total fueron firmados 16 acuerdos relacionados con seis diferentes investigaciones que involucran a las firmas con sobornos para la adjudicación de contratos de ingeniería y construcción a través de licitaciones públicas, para la estatal petrolera Petrobras, para una planta de energía nuclear brasileña, para los estadios del Mundial de Fútbol de Brasil, para líneas ferroviarias y para la urbanización de favelas en Río de Janeiro.

Por medio de los acuerdos se estableció el pago de contribuciones pecuniarias que suman 897.9 millones de reales (unos 236.9 millones de dólares).

A través de una nota divulgada este martes la constructora Odebrecht Ingeniería y Construcción, que firmó 6 de los 16 acuerdos con el Cade, señaló que desde julio viene reforzando sistemas internos anticorrupción, lo que pesó favorablemente en el acuerdo con el Cade.

Con la firma de los acuerdos, la constructora, que ha sido vinculada con escándalos de corrupción no solo en Brasil sino en varios países de Latinoamérica, se comprometió a pagar un total de hasta 578 millones de reales (152.5 millones de dólares) por prácticas contra la competencia en licitaciones públicas.

Siguiente noticia

Detenidos en Miami hijos de expresidente de Panamá