Síguenos

Última hora

A un año de su partida, familia de Dago Ángel honra su memoria y exige justicia en Ciudad del Carmen

Internacional

Trump promete retiro 'extremadamente coordinado” de Siria

WASHINGTON, EE. UU., 23 de diciembre (AFP/ REUTERS).- El presidente estadounidense, Donald Trump, y su par turco, Recep Tayyip Erdogan, acordaron el domingo en una conversación telefónica prevenir un vacío de poder en Siria luego de que las tropas estadounidenses se retiren de ese país devastado por la guerra.

Turquía alabó la trascendental decisión de Trump de sacar a los 2,000 soldados estadounidenses de Siria, donde han estado ayudando en una lucha multinacional contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

Los líderes se comprometieron a “asegurar la coordinación militar, diplomática y en otras áreas para evitar un eventual vacío de poder (...) tras el retiro y la fase de transición en Siria”, indicó un comunicado del gobierno turco.

Horas antes, Trump había tuiteado que él y Erdogan hablaron sobre el EI, la participación de ambos países en Siria y la “retirada lenta y extremadamente coordinada de las tropas estadounidenses de la zona”. Erdogan tuiteó poco después que los dos líderes acordaron “aumentar la coordinación en muchos temas, incluidas las relaciones comerciales y los desarrollos en Siria”, calificando el llamado como “productivo”.

Las tropas estadounidenses se irán bajo el mando de un nuevo jefe del Pentágono que asumirá su puesto en enero, después de que Jim Mattis renunció al cargo citando diferencias con Trump sobre temas clave, incluido Siria.

Un retiro estadounidense permitirá a las tropas turcas actuar contra combatientes kurdos en Siria que han desempeñado un papel clave en la guerra contra el EI, pero a los que Ankara considera terroristas.

Muchos políticos estadounidenses y aliados internacionales temen que la retirada sea prematura y desestabilice aún más una región ya devastada.

El domingo, el presidente francés Emmanuel Macron dijo que “lamentaba profundamente” la decisión de Trump. “Ser aliados es luchar hombro con hombro. Es lo más importante para un jefe de estado y un jefe de las fuerzas armadas”, afirmó el mandatario francés. “Un aliado debe ser confiable”.

Varios políticos estadounidenses de ambos partidos rechazaron la afirmación de Trump de que el EI había sido derrotado, y muchos en el ejército estadounidense expresaron su alarma y consternación ante la idea de abandonar repentinamente a los socios kurdos de Washington.

La decisión de Trump también armó un gran revuelo dentro de su administración, provocando la renuncia de Mattis y de Brett McGurk, el enviado especial de Estados Unidos para la coalición anti-EI.

Turquía refuerza tropas en la frontera

Turquía está enviando refuerzos a su frontera con Siria, informó la Agencia de Noticias Demiroren (DHA) el domingo, añadiendo que unos 100 vehículos, incluyendo camionetas con ametralladoras montadas y otras armas, se han dirigido a la zona.

La mayor actividad militar se produce días después de que el presidente Tayyip Erdogan dijera que Turquía pospondrá una operación militar planificada sobre las milicias kurdas de YPG, al este del río Éufrates en el norte de Siria, después de que Estados Unidos decidiera retirarse de Siria.

DHA dijo que el convoy turco que se dirige hacia la provincia de Kilis, en la frontera sur desde otra provincia de la frontera, Hatay, incluye tanques, obuses, ametralladoras y autobuses que transportaban fuerzas especiales.

Parte del equipo militar y el personal deben colocarse en puestos a lo largo de la frontera, mientras que algunos han cruzado a Siria a través del distrito de Elbeyli, dijo DHA.

Netanyahu intenta calmar preocupaciones en Israel

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, intentaba este domingo calmar las preocupaciones en su país tras el anuncio de la retirada de los soldados estadounidenses de Siria, y afirmó que Israel continuaría luchando contra la presencia militar de Irán.

El presidente estadounidense Donald Trump anunció el miércoles la retirada total de las tropas estadounidenses de Siria, considerando haber alcanzado su objetivo de “vencer” al grupo yihadista Estado Islámico (EI) en este país.

Para Israel, la presencia estadounidense en territorio sirio constituía un escudo contra la implantación iraní y un contrapeso a la influencia rusa.

Rusia, Irán y el movimiento libanés chiita Hezbolá son aliados del régimen

de Bashar al Asad en la guerra que devasta a Siria desde 2011.

Siguiente noticia

Salvavidas europeo a las víctimas