BOGOTA, Colombia, 27 de diciembre (EFE/AFP).- La violación y asesinato de un niño de siete años de edad en Samaná, en el departamento de Caldas (centro), despertó hoy la indignación de los colombianos después de que el cuerpo del menor fuera encontrado con signos de maltrato.
El niño, identificado como Hans Esleider Tafur Aguirre, desapareció el pasado sábado después de jugar en el parque del pueblo, al que había llegado para visitar a su abuela por las fiestas de Navidad.
“El reporte da desde el punto de vista macroscópico varias evidencias: tres lesiones a nivel de tórax por arma cortopunzante que afectan órganos internos de la cavidad torácica, entre ellos los pulmones y corazón”, manifestó a Noticias Caracol el secretario de Gobierno de Caldas, Carlos Alberto Piedrahíta.
El funcionario agregó que el dictamen de Medicina Legal también encontró señales “de acceso carnal violento”.
Tras conocerse los hechos, habitantes del municipio de La Dorada (Caldas), donde vivía el menor junto a su madre, demandaron justicia e instaron a las autoridades a capturar a los responsables.
Libera a ingeniero
La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) liberó hoy al ingeniero Rafael Andrés Riaño, trabajador de la compañía petrolera Ismocol, quien fue secuestrado el pasado 13 de enero, informó la Defensoría del Pueblo.
“Una comisión de la Defensoría del Pueblo y la Iglesia recibió a Rafael Andrés Riaño Ravelo, funcionario de la empresa petrolera Ismocol, quien estaba en poder del ELN desde enero de este año”, detalló la entidad en su cuenta de Twitter.
Precisamente, la liberación se produjo en una “zona rural del pie de monte araucano”, según informó la Defensoría del Pueblo.
El pasado 5 de abril el líder del frente Domingo Laín Sanz del ELN, Gustavo Aníbal Giraldo, alias “Pablito”, se atribuyó el secuestro de Riaño Ravelo, así como del ingeniero José Leonardo Ataya, liberado el 13 de noviembre pasado.
El ELN comenzó el domingo pasado un cese el fuego unilateral navideño que ha sido recibido con escepticismo por el Gobierno colombiano, que le exige dejar todas sus actividades criminales, especialmente el secuestro, para poder retomar los diálogos de paz.
Segundo testigo muerto
Autoridades colombianas hallaron muerto en Bogotá al ex secretario de Transparencia de la Presidencia Rafael Merchán, testigo en el caso Odebrecht en Colombia, menos de dos meses después de que falleciera Jorge Enrique Pizano, cuya declaración estaba considerada clave.
“Tristeza infinita por la muerte de un gran amigo, extraordinario ser humano, Rafael Merchán. Nos va a hacer muchísima falta. Que dolor. Que en paz descanse”, escribió en Twitter el exsenador Carlos Fernando Galán, muy cercano al exsecretario de Transparencia.
Según el diario El Tiempo, el cuerpo de Merchán, que tenía 43 años, fue hallado en extrañas circunstancias en su casa de Bogotá y había sido citado como testigo en el proceso penal contra el expresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) Luis Fernando Andrade por el caso Odebrecht.
Visita e Pompeo
El presidente de Colombia, Iván Duque, recibirá el próximo miércoles al secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, en la ciudad portuaria de Cartagena para fortalecer relaciones en medio de tensiones con el gobierno venezolano.
Duque y Pompeo buscarán “continuar fortaleciendo la relación bilateral y reflexionar sobre la crisis provocada por la dictadura en Venezuela”, indicó este jueves la presidencia colombiana en un comunicado.
Por su parte, el Departamento de Estado aseguró más tarde en un boletín que el secretario destacará los objetivos de ambas naciones.
Entre ellos mencionó la lucha contra el narcotráfico, la implementación del acuerdo de paz con la disuelta guerrilla de las FARC, el comercio y “la respuesta a la crisis regional por las políticas desastrosas del régimen de Maduro en Venezuela”.