Síguenos

Última hora

Fortalecen el campo yucateco con la entrega de maquinaria agrícola en Tizimín

Internacional

Cuba amplía servicios de Internet

La Habana, Cuba.- (Pelayo Terry Cuervo, especial para Por Esto!) Los anhelos de millones de cubanos de poder conectarse a Internet mediante sus teléfonos celulares se harán realidad a partir de este jueves 6 de diciembre, cuando la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) inicie la esperada comercialización del servicio de acceso a la red de redes mediante dispositivos móviles.

Luego de meses de pruebas, fallos, silencios y “presiones” de los usuarios por todas las vías posibles, al fin las autoridades de la compañía telefónica nacional mostraron su rostro y en una maratónica jornada de información, dieron a conocer los detalles de cómo se podrá acceder a internet a través de la red móvil de tercera generación (3G) para clientes prepago.

De acuerdo con lo informado por ETECSA, a partir de esta jornada los usuarios, de manera progresiva según la numeración, irán recibiendo una notificación cuando su servicio esté listo para proceder a adquirir algunos de los paquetes que estarán en venta para los interesados.

La información circulada por la empresa horas antes de comenzar a brindar esta opción especifica que en el momento del lanzamiento del servicio éste estará disponible para los usuarios con equipos terminales que soporten la tecnología 3G en la frecuencia de 900MHz, debidamente configurados con el Nombre del Punto de Acceso (APN) Nauta y que su línea haya sido identificada por haber usado Datos, en alguna ocasión anterior, sobre esta Red.

Tania Velázquez Rodríguez, vicepresidenta de Estrategia de Negocios y Tecnología de ETECSA, explicó en el programa televisivo Mesa Redonda, que contó con la participación también del ministro de Comunicaciones Jorge Luis Perdomo, que ante esta novedad, han establecido un proceso gradual de habilitación, pues el jueves sólo podrán acceder los clientes con teléfonos que inicien con los números 52 y 53; el viernes los de 54 y 55; y el sábado los de 56 y 58.

Después de estos días, podrá hacerse desde cualquier numeración con las condiciones mencionadas anteriormente, dijo la funcionaria, quien refirió que se emitirá un aviso personalizado, mediante mensaje a cada cliente, el cual podrá solicitar paquetes o acogerse a la tarifa por consumo.

Una de las preocupaciones más mencionadas por los potenciales usuarios en redes sociales fundamentalmente ha sido el costo del servicio, en un país donde los salarios aún son muy bajos y no cubren todas las necesidades.

Velázquez explicó las diferentes posibilidades que tienen los clientes para acogerse a esta nueva posibilidad y precisó que por un precio de siete CUC cada quien puede obtener 600 megabits, por 10 CUC un gigabit y por 20 CUC 2.5 gigabit.

Siguiente noticia

Sociología política en estado práctico