Internacional

Declaran inocente a opositora del presidente de Ruanda: enfrentaba 22 años en prisión

Sky News.- Después de pasar un año en una prisión de Ruanda esperando que el tribunal superior del país decidiera sobre su caso, Diane Rwigara temió lo peor.

Rwigara, de 37 años le dijo a Sky News: "Tendré que aceptarlo e ir a la cárcel porque creo que ese es el precio que pagas por la libertad".

La ex contable se enfrentó a un período de 22 años en la cárcel por "incitar a la insurrección" y la "falsificación" después de que intentara postularse en las elecciones presidenciales del año pasado contra el presidente de Ruanda, Paul Kagame.

Su madre, Adeline, también se enfrentó a un término de 22 años luego de enviar mensajes que criticaban al gobierno en Whatsapp a su hermana y un par de amigos.

Pero en un juicio sorpresa, el tribunal encontró que ambos miembros de la familia Rwigara eran inocentes. "Todos los cargos (...) se han retirado. El tribunal considera que los cargos de la fiscalía no tenían fundamento", dijo un miembro del panel de tres jueces.

Si bien la decisión será un gran alivio para ambas mujeres, no borrará lo que ambas han pasado.

Las dificultades de Rwigara comenzaron cuando declaró su candidatura en la contienda presidencial de Ruanda de 2017.

Su jefe de campaña de 44 años, Thadeyo Muyenzi, desapareció y aún no ha sido encontrado. Luego, unas fotos de desnudos, supuestamente de la Rwigara, fueron publicadas y compartidas en las redes sociales.

Finalmente, la junta electoral del país le prohibió participar después de que la acusaron de falsificar firmas de la gente para apoyar su candidatura. Kagame ganó su tercer mandato en el cargo con el 98% de los votos.

Sin desanimarse, la política de reciente carrera, lanzó su propio partido político llamado Movimiento de Salvación del Pueblo, pero la policía allanó a la familia en su hogar: detuvo a la contadora y a su madre durante los siguientes 12 meses.

Hablando con Sky News horas antes de que se anunciara el veredicto, Rwigara dijo que fue atacada por el estado porque está preparada para desafiar a Kagame y su camarilla dominante.

Agregó: "Esto es lo que sucede cuando te atreves a tener una opinión política diferente, una visión diferente a la del gobierno. Esto es lo que sucede si no desapareces como mi jefe de campaña o si te meten en la cárcel o pierdes tu vida. Así que sí, pagas un precio por hablar en este país".

Paul Kagame, el imponente presidente del país, ha sido ampliamente elogiado por su papel para proporcionar estabilidad y crecimiento económico después del genocidio catastrófico de Ruanda en 1994.

Sin embargo, los grupos de derechos humanos y otros se han percatado de su estilo cada vez más autocrático.

Las críticas al gobierno rara vez se toleran y, en 2015, diseñó una enmienda constitucional que significa que puede ejercer la presidencia hasta 2034.

Amnistía Internacional acogió con satisfacción el veredicto del tribunal sobre Diane y Adeline Rwigara, pero pidió al gobierno de Ruanda que hiciera más para proteger la libertad de expresión y el debate político: "[Ellos] nunca debieron enfrentar cargos por expresar sus opiniones. Pedimos a las autoridades ruandesas que se basen en este juicio y trabajen para desarrollar una mayor tolerancia y aceptación de puntos de vista alternativos y críticos".

Diane Rwigara, quien es calificada de "intrépida" por las personas cercanas a ella, no está dispuesta a pedir disculpas por intentar pedir cuentas a los líderes de Ruanda. Tampoco es probable que ella deje de intentarlo.

"Digo la verdad, que el sistema se basa en una mentira", dijo. "Ellos simplemente no quieren estar expuestos.

"La mentira es que todo está bien en Ruanda y solo hablo sobre [la realidad] que es el alto nivel de desempleo, el alto nivel de pobreza, las desapariciones, los asesinatos, todo eso, y no están listos para exponerlo".