Síguenos

Última hora

Confirman detención de líder de 'La Chokiza', banda criminal del Estado de México

Internacional

Cuba retira de Brasil más de 4,000 médicos

LA HABANA, Cuba (Por Pelayo Terry Cuervo, especial para Por Esto!).- En lo que sin dudas califica como un largo puente aéreo que no cierra, las autoridades cubanas ya retiraron de Brasil a más de 4,000 profesionales de la Medicina que participaban en el Programa Más Médicos.

Esa cifra significa que más de la mitad de los galenos cubanos que se encontraban en esa nación sudamericana retornaron ya a su país, lo cual han hecho en más de 20 vuelos consecutivos, en dos aviones IL-96 de fabricación rusa.

Si esta operación no es un récord, al menos clasificará como un buen average a la hora de explicar cómo los profesionales de la Salud cubana, asentados en el gigante sudamericano en los lugares más recónditos, lograron retornar a la isla en perfectas condiciones, luego de que el Ministerio de Salud Pública de aquí decidiera su regreso, ante ofensivos ataques del presidente electo brasileño Jair Bolsonaro.

“Desde que se inició el regreso de los colaboradores cubanos el pasado 22 de noviembre, ya se encuentran en Cuba más de 4,000, los cuales han arribado en un total de 20 vuelos, procedentes de Brasilia, Sao Paulo, Manaos y Salvador de Bahía. La planificación de los vuelos se ha desarrollado según lo previsto, y sin inconvenientes”, informó la directora de Comunicación e Imagen del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Yaira Jiménez Roig.

Todos los médicos que regresan, luego de un descanso merecido, se reincorporarán al sistema de salud pública, en condiciones similares a las que tenían antes de partir, y ya algunos de los primeros en llegar prestan sus servicios en consultorios, en provincias como la oriental Santiago de Cuba.

Las autoridades han dejado claro que los galenos que se encontraban en Brasil podrán cumplir misión médica en otros lugares del mundo si así lo desean y mientras tanto se les ha propuesto el estudio de idiomas y de una nueva especialidad.

Siguiente noticia

Bolivianos protestan contra reelección de Evo Morales