
Este viernes se confirmó la captura de Alejandro Gilmare Mendoza, alias “El Choko”, presunto líder de la banda criminal conocida como “La Chokiza”, que opera en el centro del país.
La detención se realizó el pasado 10 de septiembre en Ecatepec, Estado de México, y fue ejecutada por elementos de seguridad federales y locales en cumplimiento de una orden de aprehensión por delincuencia organizada.
Tras permanecer bajo resguardo en la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), el detenido fue trasladado al penal de máxima seguridad El Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México.
Operativos coordinados y otros detenidos
De acuerdo con fuentes oficiales, “El Choko” está vinculado con delitos como homicidio, extorsión, narcomenudeo y despojo de propiedades.
Su captura formó parte de una serie de operativos en los que participaron la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR) y autoridades estatales.

Noticia Destacada
Detienen a Hernán “N”, presunto líder de “La Barredora”; “El Abuelo” cae con colaboración de autoridades de Paraguay
En total, 12 personas más fueron detenidas en cateos realizados en Ecatepec, Nezahualcóyotl y Acolman. Entre ellas se encuentra Juana Ivette Ledezma Martínez, identificada como pareja sentimental de “El Choko”, quien presuntamente le informaba sobre los procesos legales en su contra.
Durante los operativos, también fueron asegurados 72 inmuebles, armas de fuego, cartuchos, vehículos y dosis de droga.
Modus operandi de la banda
Las investigaciones apuntan a que “La Chokiza” se dedicaba principalmente al despojo de viviendas y extorsión.
Sus integrantes identificaban a personas en situación de vulnerabilidad para despojarlas de sus propiedades de manera violenta. Además, tomaban posesión de inmuebles desocupados para exigir dinero a cambio de devolverlos a sus legítimos dueños.
Con la captura de su presunto líder, las autoridades esperan debilitar las operaciones de este grupo en el Valle de México y frenar su red de delitos patrimoniales.
IO