Síguenos

Última hora

Desarticulan a un grupo criminal en Playa del Carmen: ¿por qué delitos los atraparon?

Internacional

Desarticulan redes de 'tragabilletes” al servicio de carteles mexicanos

BOGOTA, Colombia, 6 de diciembre (REUTERS/AFP).- Colombia desarticuló cuatro organizaciones que reclutaban jóvenes que ingerían billetes de dólares cubiertos en cápsulas de látex, un método para lavar activos de narcotraficantes mexicanos en la economía del país sudamericano, dijo el jueves un alto oficial de la policía.

El director de la Policía Nacional, general Jorge Hernando Nieto, reveló que las redes reclutaban jóvenes pobres y desempleados que viajaban a México en donde ingerían entre 80 y 120 cápsulas de látex con dinero para regresar a Colombia.

“Con cada ingesta podían ingresar hasta 40,000 dólares, inclusive hay un caso que llegaron a ingresar 75,000 dólares con un solo viajero”, relató el oficial en una conferencia de prensa. “El dinero incautado en esta investigación asciende a 11 millones de dólares”.

Los tragabilletes son generalmente mujeres, estudiantes o madres cabezas de hogar.

En el operativo se incautaron más de 47,800 millones de pesos, cerca de 15 millones de dólares.

Uno de los capturados registraba 250 movimientos migratorios entre Colombia y México desde 2015. Las cápsulas eran elaboradas con guantes de látex.

Nieto no mencionó los nombres de los carteles mexicanos vinculados con las organizaciones que introducían los dólares al país.

Colombia es considerado como el principal productor mundial de cocaína con más de 1,000 toneladas anuales, la mayoría de las cuales son enviadas a carteles mexicanos que controlan el narcotráfico, según fuentes de seguridad.

La captura de 41 correos humanos a lo largo del año permitió dar con el paradero de 27 de los líderes en las ciudades de Bogotá, Medellín, Bucaramanga y Pereira, entre otras.

Los capturados serán imputados por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de lavado de activos, lavado y enriquecimiento ilícito de particulares, y se exponen a penas de prisión superiores a 10 años.

Siguiente noticia

Cuba retira de Brasil más de 4,000 médicos