WASHINGTON, Estados Unidos, 26 de enero (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, y al menos 17 asesores de su campaña electoral tuvieron en total más de 100 contactos con ciudadanos rusos y WikiLeaks o sus intermediarios antes de la investidura del ahora mandatario en 2017, informó hoy el diario The New York Times.
El rotativo publicó un análisis interactivo sobre los contactos de la campaña de Trump, basado en la información recabada por sus periodistas y a través de documentos enviados al Congreso, archivos judiciales y datos surgidos de la pesquisa del fiscal Robert Mueller sobre la presunta injerencia rusa en las elecciones de 2016.
Trump, en particular, tuvo al menos seis contactos con rusos, entre ellos la firma de una carta en octubre de 2015, meses después de haber anunciado su candidatura, en la que iniciaba el proceso legal para construir una torre en Moscú.
El entonces aspirante presidencial republicano intercambió además varios mensajes con dos multimillonarios rusos a los que conocía desde 2013, Aras Agalarov y su hijo Emin, y en la primavera de 2016 conoció al entonces embajador ruso en Washington, Serguéi Kisliak.
Entre los asesores de Trump que tuvieron contactos con rusos o WikiLeaks se encuentran también el hijo del ahora mandatario, Donald Jr., que tuvo al menos 17; su yerno Jared Kushner (al menos 6); su hija Ivanka (al menos uno); y su exabogado personal Michael Cohen (al menos 17).