Síguenos

Internacional

Rusia rechaza imposiciones de EE. UU.

El ministro de exteriores ruso reiteró que están abiertos al diálogo sobre la base de los principios de igualdad y beneficio mutuo / Mike Pompeo calificó de “fanfarronada” amenaza de Putin sobre desplegar nuevos misiles

MOSCU, Rusia, 24 de febrero (PL).- El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, rechazó hoy las imposiciones de Estados Unidos y sus intenciones de dar lecciones a este país, aunque se mostró abierto a un diálogo entre iguales.

Los partidarios de una línea dura en los nexos entre Moscú y Washington solo desean su empeoramiento y hace poco, una vez más, impusieron nuevas sanciones o se preparan para ponerlas en práctica, comentó.

Imponen restricciones por casi lo mismo en varias ocasiones, entre ellas por la decisión tomada por los ciudadanos de Crimea en 2014 de unirse a Rusia, al ver como quienes llegaron al poder con un golpe de estado prometieron eliminar a los rusos de Crimea, recodó Lavrov.

El ministro ruso denunció que por esa causa se ponen en vigor sanciones contra su país, para castigar a quienes hicieron esa elección. Eso es lamentable, agregó en declaraciones a canales de televisión asiáticos.

Lavrov reiteró la disposición de Rusia al diálogo con Estados Unidos sobre la base de los principios de igualdad y beneficio mutuo, en lugar de hacerlo bajo el concepto de una relación maestro-alumno, espetó el jefe de la diplomacia rusa.

Quienes desde Washington intentan ahora imponer una política en las relaciones con Rusia para evitar el cumplimiento de una promesa electoral de Donald Trump, es decir, mejorar los nexos con Moscú, solo buscan empeorar esos vínculos, consideró el ministro ruso.

Es una “fanfarronada”

El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, desestimó el domingo una amenaza del presidente ruso Vladimir Putin de desplegar nuevos misiles contra capitales occidentales y la consideró una “fanfarronada” diseñada para dividir a Washington y sus aliados.

La semana pasada, Putin advirtió a Estados Unidos en un discurso que no ubicara nuevos misiles en Europa después de que Washington pusiera fin a un tratado clave de la época de la Guerra Fría y aseguró que en ese caso Rusia respondería desplegando armas dirigidas contra “centros de decisión”.

En una entrevista con CNN, Pompeo dijo que los comentarios de Putin eran una amenaza vacía y que el líder ruso estaba intentando desviar la atención de las violaciones de Moscú al tratado nuclear sobre misiles de alcance intermedio (INF), del que salió Washington.

“Su fanfarronada está destinada a convencer al mundo, a abrir una brecha entre Estados Unidos y Europa, cuando todos están de acuerdo”, apuntó. Estados Unidos anunció este mes que se retiraba del tratado INF y argumentó que era porque Rusia había violado sus términos desde hace varios años al desplegar un nuevo sistema de misiles. Moscú, que insiste en que el sistema está en consonancia con lo establecido en el tratado, aseguró que también se retirará del INF.

Siguiente noticia

Trump califica de 'sustanciales” las conversaciones con China