Luego del fracaso de EE. UU. y sus aliados al tratar de meter a la fuerza la supuesta ayuda humanitaria a Venezuela, Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Constituyente, aseguró que el gobierno de Nicolás Maduro está firme. “No nos hemos rendido, ni nos vamos a rendir”
SAN ANTONIO DEL TÁCHIRA, Venezuela, 24 de febrero (AFP/AP/EFE).- El gobierno venezolano celebró este domingo como una “victoria” que la ayuda internacional no haya entrado el sábado como se propuso el líder opositor Juan Guaidó, tras fuertes disturbios en las fronteras con Colombia y Brasil.
“Hoy se consolida la victoria del día de ayer, mañana consolidaremos aún más esta victoria (...) no pasó ni un camioncito de ayuda humanitaria”, expresó el poderoso dirigente Diosdado Cabello, en un acto ante seguidores en San Antonio del Táchira (este), limítrofe con Colombia.
Desde una tarima, acompañado por generales leales a Maduro, Cabello, presidente de la oficialista Asamblea Constituyente, aseguró que el gobierno de Nicolás Maduro está firme. “No nos hemos rendido, ni nos vamos a rendir”.
“Ayer se lo demostramos, no caímos en lo que ellos querían, no caímos, no les dimos los muertos que ellos querían, actuamos muy inteligentemente conteniendo y aflojando hasta llegar a la victoria”, manifestó.
San Antonio está conectado con la ciudad colombiana de Cúcuta -principal centro de acopio de la ayuda enviada por Estados Unidos, por el puente Simón Bolívar, escenario el sábado de disturbios y donde fueron quemados dos camiones con medicinas y alimentos.
Más temprano, el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, responsabilizó a la oposición liderada por Guaidó de la violencia. “Todo ocurrió en Colombia”, afirmó, al acusar a “guarimberos (manifestantes opositores) drogados” de hacer arder los furgones.
Poblaciones venezolanas fronterizas con Colombia y Brasil estaban bajo tensión este domingo, con pequeños focos de choque entre manifestantes y las fuerzas de seguridad en Ureña -también fronterizo con Cúcuta- y San Antonio.
Los militares bloquearon este domingo el puente Simón Bolívar con un contenedor de camión. Pequeños grupos de jóvenes encapuchados se enfrentaban con piedras a un contingente policial y militar, que desplazó una tanqueta al lugar, constató un equipo de AFP.
Días de Maduro están “contados”, dice el secretario Pompeo
Estados Unidos continuará presionando al presidente venezolano Nicolás Maduro hasta que entienda que sus días están “contados”, dijo el domingo el secretario de Estado Mike Pompeo.
Los comentarios de Pompeo se produjeron el día después de los enfrentamientos entre tropas leales a Maduro y activistas que intentaban entregar a Venezuela ayuda humanitaria respaldada por Estados Unidos. Dos personas murieron en un enfrentamiento en la frontera con Brasil y unas 300 resultaron heridas en otros enfrentamientos violentos cerca de Colombia.
Pompeo dijo en los programas “Fox News Sunday” y “State of the Union” de CNN que la administración de Trump continuará apoyando al líder opositor Juan Guaidó. El secretario se negó a descartar la fuerza militar estadounidense como una opción, pero agregó: “Hay más sanciones para aplicar, pienso que hay más asistencia humanitaria que podemos brindar”.
Canciller venezolano dice que Pompeo busca un pretexto para la “guerra”
El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, dijo este domingo que el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, está “desesperado” buscando un “pretexto para la guerra”, luego de que el estadounidense condenara los “ataques” de la fuerza pública contra civiles en medio de los disturbios de este sábado.
“@SecPompeo y sus sicarios están desesperados por fabricar un pretexto para la guerra. Hoy la operación le salió mal. Si quiere ubicar a quienes quemaron el camión con falsa ayuda humanitaria, que lo busque entre sus asalariados. #TrumpHandsOffVenezuela”, dijo en Twitter.