Síguenos

Internacional

Se estrella Boeing 737 de Etiopía

BISHOFTU, Etiopía, 10 de marzo (AFP/EFE/REUTERS /RT/Notimex).- Un Boeing 737-800 de Ethiopian Airlines que volaba desde Adís Abeba hacia Nairobi se estrelló la mañana del domingo poco después de despegar, muriendo sus 157 ocupantes.

“Ethiopian Airlines lamenta confirmar que su vuelo ET302 que cubría la ruta Adís Abeba-Nairobi tuvo un accidente”, indicó la compañía en Twitter. Horas más tarde la compañía confirmó que “no hay sobrevivientes”.

Las víctimas del accidente eran de 35 nacionalidades, precisó la compañía.

Entre los 149 pasajeros y ocho tripulantes había dos españoles, 32 kenianos, 18 canadienses, nueve etíopes, ocho italianos, ocho chinos, ocho estadounidenses, siete franceses siete británicos, y una mexicana.

La lista de fallecidos incluye al menos una docena de empleados de diferentes agencias de las Naciones Unidas, como el Programa Alimentario Mundial, la agencia para los Refugiados y la Organización Internacional de Migraciones.

Los funcionarios viajaban para la asamblea anual del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, que debe inaugurarse el lunes en Nairobi con asistencia de 4,700 representantes de gobiernos, organismos internacionales, empresarios, periodistas y representantes de la sociedad civil.

“Profundamente entristecido por la noticia esta mañana del accidente aéreo en Etiopía, que se cobró la vida de todos a bordo”, tuiteó el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres.

“Cayó en llamas”

El avión perdió contacto con el control aéreo 6 minutos después de despegar y se estrelló cerca del poblado de Tulu Fara, en las afueras de la ciudad de Bishoftu, a unos 60 km al sureste de Adis Abeba.

Un granjero, identificado como Sisay Gemechu dijo que escuchó un fuerte ruido mientras se dirigía a buscar agua. “El avión parecía apuntar a aterrizar en un campo abierto cercano, pero se estrelló antes de llegar allí”, dijo.

“El avión estaba en llamas en su parte trasera poco antes del accidente. El avión estaba girando sin control. (...) El choque causó una gran explosión”, relató otro testigo, Tegegn Dechasa.

En el lugar del accidente un reportero de la AFP constató el despliegue de militares y policías, así como la presencia de un equipo de investigación de la Agencia etíope de aviación civil.

El piloto reporto dificultades y pidió permiso para regresar

El Boeing 737 había despegado a las 08H38 (05H38 GMT) del aeropuerto internacional Bole de Adís Abeba. El piloto reportó “dificultades” poco después del decolaje y pidió regresar al aeropuerto, indicó a la prensa Tewolde GebreMariam.

“El piloto mencionó que tenía dificultades y que quería regresar”, los controladores “lo autorizaron” a dar media vuelta y regresar a Adís Abeba, declaró en conferencia de prensa en Adis Abeba.

Las condiciones meteorológicas eran buenas el domingo por la mañana en la capital etíope.

El primer ministro etíope, Abiy Ahmed, expresó en Twitter sus “profundas condolencias a las familias de los que perdieron a sus allegados en el vuelo regular” de Ethiopian Airlines.”Estamos afligidos por las noticias que indican que un avión de línea de Ethiopian Airlines se estrelló seis minutos después de despegar en dirección a Nairobi. Mis oraciones son para todas las familias y a los allegados de los que estaban a bordo”, dijo por su parte en Twitter el presidente keniano, Uhuru Kenyatta.

Cancillería confirma muerte de mexicana

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México expresó su pésame por el accidente aéreo en Etiopía, en el que confirmó viajaba una ciudadana mexicana.

“El @GobiernoMX lamenta profundamente el incidente aéreo sucedido hoy en Etiopía y expresa su solidaridad y condolencias a los familiares de las víctimas”, difundió la Cancillería en su cuenta @SRE_mx en Twitter.

Cuestionan seguridad del Boeing 737 MAX tras dos tragedias

Por segunda vez en menos de seis meses, un Boeing 737 MAX 8 se estrelló minutos después del despegue terminando con la vida de todos los pasajeros que iban a bordo, lo que genera nuevos cuestionamientos sobre la seguridad de un modelo que es crucial para los planes futuros del gigante aeronáutico estadounidense.

Fue el mismo modelo que se estrelló en Indonesia en octubre, cobrándose la vida de las 189 personas que llevaba a bordo.

Solo los datos de vuelo y la conversación de la cabina de mando que están en las dos cajas negras de la aeronave podrían proporcionar evidencia tangible de lo que pudo haber causado el último accidente: problemas técnicos, error del piloto o una combinación de factores.

Las condiciones climáticas en la capital de Etiopía eran buenas en el momento del vuelo.

¿Coincidencia?

“Es el mismo avión. Al igual que Lion Air, el accidente (de Ethiopia Airlines) ocurrió poco después del despegue y los pilotos señalaron que estaban experimentando problemas, luego el avión se estrelló. Las similitudes son claras”, agregó el experto aeroespacial, que pidió no ser identificado, para poder hablar libremente sobre el tema.

Siguiente noticia

Trump pedirá 8,600 mdd para muro fronterizo