Internacional

Simpatizantes y opositores de Maduro marchan en Venezuela

CARACAS, Venezuela, 30 de marzo (AP/EFE/Cubadebate).- Los simpatizantes del presidente venezolano Nicolás Maduro y del líder opositor Juan Guaidó salieron el sábado a las calles para manifestarse, apenas horas después de una tercera serie de apagones nacionales en 20 días que mantienen colapsado los servicios de agua, transporte y las telecomunicaciones en el país sudamericano.

Guaidó, que se declaró presidente interino en desafío a Maduro habló el sábado ante una multitud en la ciudad de Los Teques, a unos 20 kilómetros al suroeste de Caracas, la primera escala de una gira por varios poblados del vecino estado Miranda.

El líder opositor, que también funge como jefe de la Asamblea Nacional, pidió a los venezolanos mantenerse movilizados a pesar de los apagones que sacuden el país desde el 7 de marzo. Guaidó busca presionar a Maduro para que ponga fin a su mandato, se instale “un gobierno de transición” y se realicen “elecciones libres” lo antes posible.

En Los Teques se rechazan “la burla y las mentiras sobre la crisis eléctrica. ¡Se les fue de las manos el problema que crearon!”, dijo Guaidó ante la multitud.

Guaidó instó una vez más a los adversarios del gobierno a salir a las calles para protestar por las fallas eléctricas.

Manifestantes opositores que respondieron previos llamados de Guaidó y que salieron a las calles, pese a que protestaban pacíficamente, acabaron protagonizando escaramuzas en algunos lugares, luego de que agentes de la Policía Nacional con equipos antimotines los forzaron a dispersarse, particularmente en áreas donde los seguidores oficialistas se concentraban a corta distancia.

Marchas paralelas

Estas marchas paralelas se han vuelto un patrón en las últimas semanas a medida que las facciones opositoras de Venezuela luchan por el poder en un país que sufre turbulencias económicas y una crisis humanitaria.

Los partidarios de Maduro, por su parte, participaron en una “marcha antiimperialista por la paz”, partiendo desde varios puntos de Caracas rumbo a una plaza del centro para rechazar la injerencia de Estados Unidos y Europa en los asuntos internos del país y para expresar su solidaridad con los trabajadores de la corporación estatal Corpoelec.

La nueva gran movilización, denominada “Operación Popular en Defensa de la Libertad”, es en rechazo a los ataques liderados por Estados Unidos, los que se han profundizado en las últimas semanas. En Caracas, el pueblo se concentró desde las 09H00 (hora local) desde cuatro lugares, para emprender rumbo hacia el centro de la capital.

Diosdado Cabello, presidente de la oficialista Asamblea Constituyente y estrecho colaborador de Maduro, se burló de la esperanza de la oposición de que Maduro ceda pronto y acusó a sus líderes de “pretender ser demócratas”.

“Hoy convirtamos la rabia, que ellos nos quieren hacer sentir, en fuerza para seguir luchando. Aquí no se rinde nadie”, indicó Cabello, quien encabezó el mitin oficialista ante la ausencia de Maduro. “Vamos a defender a Nicolás”.

Cabello condenó que algunos de los adversarios del gobierno consideren pedir una intervención militar extranjera.

“En caso de un evento de esa naturaleza deben ser tratado como un enemigo de la patria. Aquí no van a gobernar ni un día”, aseveró.

También rechazó que “quieren echar la culpa” al gobierno de las fallas eléctricas.

China envía a Venezuela 65 toneladas de medicina e insumos

Un avión de China con 65 toneladas de medicinas e insumos médicos llegó este viernes a Venezuela, lo que el gobierno de Nicolás Maduro calificó como “una victoria” frente a sanciones financieras de Estados Unidos.

“Estamos venciendo el pretendido cerco, el bloqueo, que han emprendido (…) la administración del presidente (Donald) Trump y el títere diabólico de aquí de Venezuela”, dijo en tanto Tareck El Aissami, vicepresidente de economía, refiriéndose al líder parlamentario en desacato y autoproclamado presidente Juan Guaidó.

En una declaración a la prensa en la pista del aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, El Aissami aseguró que se trata del “primer cargamento de varios que se inician a partir de este momento”.