Síguenos

Última hora

Ponen a disposición de la FGR a tres hombres por portación de armas de fuego en Escárcega

Internacional

Venezuela: nuevo apagón afecta al menos 20 Estados

MADRID, España, 31 de marzo (Europa Press/Telesur /EFE/RT).- Al menos 20 estados continúan afectados este domingo por los apagones que se han registrado en Venezuela desde el pasado 7 de marzo, unos incidentes que las autoridades atribuyen a un “ataque” de la oposición y Estados Unidos.

Sin embargo, la oposición culpa a la mala gestión del presidente Nicolás Maduro con falta de inversiones y de mantenimiento de la red eléctrica. El apagón de este domingo se produjo en torno a las 9.50 horas de la mañana, según han informado los ciudadanos en redes sociales.

Las entidades afectados son Amazonas, Anzoátegui, Apure, Aragua, Barinas, Carabobo, Cojedes, Distrito Capital, Falcón, Guárico, Lara, Miranda, Mérida, Monagas, Portuguesa, Sucre, Táchira, Vargas, Yaracuy y Zulia. El sábado por la tarde se produjo un nuevo apagón que afectó a Caracas y 20 estados y pronto se restableció en varias regiones.

El Gobierno ha responsabilizado de estos dos nuevos apagones a “ataques terroristas”. “El Gobierno Bolivariano (...) denuncia la infame y brutal perpetración de dos ataques programados y sincronizados contra el sistema eléctrico nacional”, ha afirmado el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez.

“De manera nada fortuita se produjeron nuevos ataques coordinados y sincronizados contra las líneas de transmisión eléctrica. Estos ataques ocurrieron a la misma hora (el viernes y el sábado), las 19.11” horas, ha añadido.

Estos ataques buscan “obstruir de manera criminal, homicida, los inmensos esfuerzos del Gobierno y de los trabajadores para estabilizar el servicio de energía eléctrica”. “Los homicidas sedientos de odio, oscuros seres que se ufanan de provocar sufrimiento a nuestro pueblo pagarán por sus crímenes”, ha advertido Rodríguez.

El autoproclamado “presidente encargado” de Venezuela, Juan Guaidó, ha convocado movilizaciones por los apagones que está sufriendo la nación caribeña y para cimentar su petición de “cese de la usurpación” por la que exige que Maduro renuncie al poder. La falta de energía eléctrica ha motivado la suspensión de las actividades laborales y escolares.

Maduro anuncia nuevo plan

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este domingo que será implementado un nuevo plan durante 30 días de administración de carga para combatir la guerra eléctrica ejecutada en contra de la población.

Durante una alocución en cadena nacional, el Ejecutivo venezolano explicó que “hemos venido trabajando esta situación grave, el golpe fue directo al sistema de generación y afectó su capacidad de transmisión a todo el país”.

“He aprobado un plan de 30 días para ir a un régimen de administración de carga, de equilibrio en el proceso de generación, de transmisión segura y de servicio y consumo a lo largo y ancho del país”, comunicó.

El Ejecutivo venezolano aseveró que el reciente ataque contra el sistema eléctrico fue más fuerte y es investigado por su capacidad de daño.

“Estamos investigando elementos de infiltración dentro del servicio eléctrico que pueden estar sirviendo de topos para dañar desde adentro”, dijo.

Además, el mandatario afirmó que que avanza en la recuperación del suministro de agua que ha quedado interrumpido en muchas partes del país como consecuencia de los sucesivos apagones que han afectado a Venezuela desde el pasado lunes.

Protestas en Caracas

La falta de agua causada por una semana de apagones terminó empujando a los venezolanos a las calles para protestar contra el Gobierno de Maduro en una jornada en la que hubo enfrentamientos en Caracas con disparos sin que se conozca todavía si alguien resultó lastimado.

Efe fue testigo de varias detonaciones en la avenida Fuerzas Armadas de la capital venezolana, donde un centenar de manifestantes protestaron durante horas pidiendo el regreso de la energía y, con ello, del suministro de agua potable y de los servicios de telefonía e internet.

En el oeste de la capital venezolana, un territorio considerado bastión del chavismo gobernante, se produjeron desde la mañana numerosas concentraciones de ciudadanos que pedían la restitución del fluido eléctrico luego de que anoche se registrara otro de los apagones nacionales que iniciaron el lunes.

En estas manifestaciones los ciudadanos mostraron recipientes vacíos para denunciar que el agua no corre por las tuberías de sus hogares desde hace tres, cinco u ocho días.

Defiende Lavrov presencia militar rusa

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha declarado que los integrantes del Ejército ruso llegaron al territorio venezolano en el marco de un acuerdo entre ambos países y se encuentran allí “de acuerdo a una base legítima y jurídica”. De esta forma comentó el canciller ruso las declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, que afirmó Rusia debe “salir” de Venezuela.

“Hemos explicado qué hacen nuestros militares en Venezuela”, ha reiterado, añadiendo que “con una base legítima y jurídica prestan asistencia al equipamiento” que Rusia suministró “de conformidad con un tratado intergubernamental, ratificado por el Parlamento venezolano”.

Siguiente noticia

El loco no es tan loco