Síguenos

Internacional

Cáncer de la mafia italiana se extiende a Europa del Este

ROMA, Italia, 11 de abril (AFP).- La mafia italiana extiende sus tentáculos por Europa del Este tras haber provocado gangrena en el tejido económico o social de otros países europeos donde actúa como un cáncer, estima un experto.

La mafia italiana está presente en Alemania, Francia o España desde hace tiempo y ahora se interesa por los países de Europa del Este miembros de la Unión Europea, explicó en una entrevista con la AFP el coronel de los carabineros, la policía militar, Cristiano Tomassi, de la Dirección Nacional de Investigaciones Antimafia (DIA).

Desde el comienzo de marzo, la policía eslovaca dejó en libertad a siete italianos detenidos tras el asesinato de un periodista que investigaba hechos de corrupción vinculados a la mafia italiana.

“Van cada vez más hacia los países del Este. Una operación reciente (de policía, NDLR) alcanzó un clan que invirtió en Rumanía, en empresas de construcción, cientos de apartamentos, spas, se les confiscó un patrimonio de 250 millones de euros” (282 millones de dólares), explica este experto en la lucha antimafia.

“Los mafiosos razonan como economistas: las tasas de crecimiento, las perspectivas de desarrollo, son seguramente superiores incluso a las que pueda tener una Alemania próspera. Investigaciones en Eslovaquia (...) mostraron la presencia de hombres de la ‘Ndrangheta”, la mafia calabresa, añade.

La mafia amasa cantidades de dinero increíbles debido a los márgenes que cobra en el tráfico del droga.

“Durante la operación +Gambling+ (en Calabria en 2017) se decomisó un patrimonio de unos 2,000 millones de euros creado en el ámbito de las apuestas ilegales, de los juegos online”, detalla.

Esta incautación comprendía capitales, empresas, 1,500 salas de apuestas, numerosos bienes inmobiliarios”, recuerda el coronel Tomassi.

Seis países

Estos medios financieros permiten a los mafiosos extender su territorio. A finales de marzo, las autoridades policiales austríacas e italianas desmantelaron una red de traficantes que suministraba armas a un clan de la mafia napolitana, la Camorra. Y en diciembre 90 mafiosos vinculados a la ‘Ndrangheta fueron detenidos en seis países diferentes.

El coronel asegura que la mafia compró barrios enteros de distintas ciudades europeas, sin mencionar cuáles. Un fenómeno -dice- que entraña un gran peligro.

La delincuencia común ya no existe “pero la economía sana, tampoco”, añade el experto.

En el último informe semestral sobre la mafia, la DIA recalca que esta última “contamina los circuitos financieros y de créditos, altera la competencia y el buen funcionamiento de los mercados recurriendo a instrumentos ajenos al mundo de los empresarios legales, favorece las actividades en negro y la sustracción de ingresos financieros de la retención fiscal”.

Cuando hay una crisis económica, como sucedió durante los últimos años en Europa, la mafia logra infiltrarse más fácilmente.

Siguiente noticia

Abogado de actriz porno de caso Trump es imputado por robo y fraude