MOSCU, Rusia, 22 de abril (Russia Today/AFP).- Los casos de desconexión masiva de las instalaciones de suministro de energía en Venezuela son el resultado de una operación planificada y dirigida por Estados Unidos, declaró el viceministro de Defensa de Rusia, el coronel general Alexánder Fomin, en una entrevista con RT.
Fomin señaló que “Estados Unidos no se detiene” a la hora de presionar a Venezuela. “No rechazan ninguna herramienta. Utilizan ampliamente las herramientas de las guerras híbridas, las revoluciones de color, así como entrenan a líderes y militantes de movimientos radicales”, aseveró el viceministro.
“Puede ver que está en marcha una operación llamada ‘Blackout’. Se trata de un cierre planificado y artificial de instalaciones energéticas, que también afecta negativamente a la atmósfera en el país y solo hace agravar la crisis existente, principalmente la crisis económica”, agregó Fomin.
Además, el alto funcionario vaticinó que Cuba y Nicaragua serán “las siguientes víctimas” de Washington.
Fomin también opinó que la “opción de fuerza” que EE.UU. tiene preparada y con la que “asusta a todos” no resulta beneficiosa para Washington, porque “puede unir más a la población en torno al Gobierno venezolano”.
EL viceministro ruso declaró que Rusia apoya a Venezuela en cuanto a “cooperación técnico-militar”, así como “en términos de restauración de armas y equipo militar”.
Chavismo convoca a marcha paralela a la oposición
El oficialismo llamó este lunes a manifestaciones en Venezuela para los próximos 27 de abril y 1 de mayo, coincidiendo con marchas convocadas para esos días por el opositor Juan Guaidó en su ofensiva contra el gobierno del socialista Nicolás Maduro.
“Queremos convocar a nuestra militancia a dos grandes movilizaciones”, anunció Héctor Rodríguez, dirigente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
El próximo sábado 27 de mayo Venezuela saldrá formalmente de la Organización de Estados Americanos (OEA), dos años después de que Maduro iniciara las gestiones para retirarse del bloque, al cual acusa de ser parte de una campaña de Washington para “intervenir” el país.
“Convocamos a todo el pueblo chavista a la movilización para celebrar la salida definitiva de ese espacio de dominación y subordinación de los intereses norteamericanos”, dijo Rodríguez.
Después, “estaremos en las calles como todos los 1 de mayo” por el Día del
Trabajador, agregó el portavoz del PSUV.
El Consejo Permanente de la OEA aceptó este mes como representante de Venezuela a un enviado de Guaidó, jefe parlamentario autoproclamado presidente interino y reconocido como tal por más de 50 países.