
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aterrizó la tarde de este martes en México, y coincide con el anuncio de Washington de que fuerzas estadounidenses mataron a 11 "narcotraficantes" en un ataque en el Caribe contra una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela.
La acción militar, ejecutada tras el despliegue de navíos en la zona, fue confirmada por Rubio, quien en declaraciones a la prensa en Miami prometió que Estados Unidos "va a utilizar todo su poderío para enfrentar y erradicar estos cárteles de la droga, sin importar desde dónde operen".
Rubio lanzó la advertencia en vísperas de la firma de un protocolo de seguridad con el gobierno de México, que rechaza la oferta del presidente estadounidense, Donald Trump, de enviar tropas para exterminar a los cárteles mexicanos, a los que designó en febrero como grupos terroristas.

Noticia Destacada
Claudia Sheinbaum se reunirá con Marco Rubio en Palacio Nacional: buscan reforzar relación México-EU
El avión del jefe de la diplomacia estadounidense aterrizó por la tarde de este 2 de septiembre en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Rubio se reunirá el miércoles con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en la primera escala de un viaje que lo conducirá luego a Ecuador, donde gobierna Daniel Noboa, aliado de Trump.
¿A qué viene Marco Rubio a México?
El Departamento de Estado dijo que el secretario exigirá en ambos países "acción rápida y decisiva para desmantelar a los cárteles, detener el tráfico de fentanilo, acabar con la inmigración ilegal" y contrarrestar la influencia "maligna" de China.
"He ofrecido enviar al ejército, y ella (Sheinbaum) no quiere que hagamos eso (...), está muy asustada", declaró Trump la semana pasada al medio Daily Caller.
Por la mañana, la presidenta dijo que trazará un límite claro a una eventual intervención militar estadounidense en México, luego de que Trump firmó una orden que autoriza el empleo del ejército contra las organizaciones del narcotráfico.

Noticia Destacada
Trump elogia a Claudia Sheinbaum pero insiste que “México está gobernado por los cárteles”
Sheinbaum rechazó cualquier "injerencismo". "No aceptamos tampoco violación a nuestro territorio, no aceptamos subordinación, sino sencillamente una colaboración".
Pese a los amagos de Trump, muy pocos prevén que el magnate tome la drástica decisión de desplegar tropas en suelo mexicano.
¿Quiénes son los supuestos “narcotraficantes” abatidos?
Los traficantes muertos pertenecían a la banda venezolana Tren de Aragua, también rotualada como terrorista, según Trump, que acusa al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de encabezar un cártel y desplegó buques de guerra en el sur del Caribe en lo que presentó como una operación antidrogas.
Maduro denuncia esa operación como una amenaza militar contra su país.