Síguenos

Internacional

EE.UU. persiste en políticas extraterritoriales

WASHINGTON, EE.UU., 22 de abril (AFP) - Estados Unidos anunció este lunes que empezará a imponer sanciones a todo país, incluyendo aliados como India, que compre crudo a Irán, un nuevo paso en su lucha contra Teherán que podría tensar sus relaciones internacionales.

La decisión estadounidense concierne a India, China, Turquía, Grecia, Italia, Japón, Corea del Sur y Taiwán.

Turquía prometió desobedecer la orden de Washington, que provocó un estallido de los precios globales, aunque el presidente Donald Trump dijo que Arabia Saudita y otros aliados de Washington “más que compensarán” la caída de la oferta petrolera.

Con estas medidas, que específicamente ponen fin a las exenciones que permitían a ocho países seguir comprando crudo a Irán, Trump busca “llevar a cero las exportaciones” de petróleo iraní y “privar al régimen de su principal fuente de ingresos”, anunció la Casa Blanca.

Las amenazas de sanciones abren un nuevo frente de fricciones en las relaciones ya tensas de Washington con Pekín y Ankara.

“No aceptamos sanciones unilaterales e imposiciones sobre cómo estableceremos relaciones con nuestros vecinos”, aseguró en respuesta a la amenaza estadounidense el ministro de Relaciones Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, que añadió que la medida no ayudará a la “paz y la estabilidad regional”.

La medida es especialmente delicada para India, aliada estratégica de Washington y tercer importador mundial de crudo, que ya enfrenta presiones de Estados Unidos para dejar de comprar petróleo a Venezuela, en la lucha de Trump para derrocar al mandatario Nicolás Maduro.

“Si no respetan esto, habrá sanciones”, advirtió el secretario de Estado, Mike Pompeo. “Tenemos la intención de aplicar las sanciones”, insistió.

La cancillería de Corea del Sur aseguró en un comunicado que está en consultas con Estados Unidos y que hará “lo posible” para “renovar la exención” hasta la semana próxima, cuando expira el plazo dado.

Esta decisión del gobierno de Trump es su último paso en el aumento de la presión que desde el año pasado ejerce contra Teherán, cuando abandonó unilateralmente el acuerdo nuclear firmado en 2015 entre potencias occidentales y la República Islámica.

Irán reacciona

Irán volvió a tildar este lunes de “ilegales” las sanciones de las que es objeto por parte de Estados Unidos, reaccionando así a la decisión de Washington de acabar con las exenciones para comprar petróleo iraní.

“Puesto que las sanciones en cuestión son ilegales por principio, la República Islámica no daba ni da ningún valor ni credibilidad” al fin de las exenciones de las que se beneficiaban ocho países para comprar crudo iraní, señaló el ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Irán seguirá “conversando permanentemente” sobre este tema con sus socios, particularmente los países europeos, añadió el ministerio.

Siguiente noticia

Ucrania abre un nuevo capítulo