Síguenos

Última hora

Detienen a cinco personas por robo de hidrocarburo en Coahuila; asegurados 44 mil litros y una toma clandestina

Internacional

EE.UU. sanciona a 34 barcos de PDVSA y a dos empresas

WASHINGTON, EE.UU., 5 de abril (AFP/EFE).- Estados Unidos anunció el viernes sanciones contra 34 embarcaciones de la petrolera estatal PDVSA y dos compañías que envían crudo venezolano a Cuba, en el marco de sus esfuerzos para forzar la salida del mandatario Nicolás Maduro, cuya autoridad desconoce.

“¡El petróleo de Venezuela pertenece al pueblo venezolano!”, afirmó el vicepresidente Mike Pence, en medio de aplausos, en un discurso en el Instituto Baker de la Universidad Rice, en Houston (Texas).

“Como ha dejado claro el presidente Trump: todas las opciones están sobre la mesa. Y Nicolás Maduro haría bien en no poner a prueba la determinación de Estados Unidos”, dijo.

Washington seguirá ejerciendo “toda la presión diplomática y económica para lograr una transición pacífica a la democracia”, prometió Pence, sin desacartar nuevas sanciones económicas.

El Departamento del Tesoro señaló que las nuevas medidas buscan aislar no sólo a las empresas “corruptas” venezolanas, sino también a La Habana por apoyar a Maduro.

Las sanciones afectan a 34 buques de la estatal petrolera PDVSA, con los cuales Estados Unidos bloqueará toda transacción.

Están dirigidas además a dos empresas navieras, Ballito Bay Shipping Incorporated con base en Grecia, y ProPer In Management Incorporated con sede en Liberia, por su vinculación con el barco “Despina Andrianna”, que según las autoridades estadounidenses entregó petróleo venezolano a Cuba durante febrero y marzo de 2019.

“El Tesoro está tomando medidas contra los buques y las entidades que transportan petróleo, proporcionando un salvavidas para mantener a flote el régimen ilegítimo de Maduro”, dijo el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, en un comunicado.

Washington acusa a La Habana de beneficiarse del crudo venezolano a cambio de enviar a Caracas asesores políticos, agentes de inteligencia, militares y médicos que contribuyen a sustentar el poder de Maduro.

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá el miércoles próximo a pedido de Estados Unidos para discutir el empeoramiento de la crisis humanitaria en Venezuela, informaron el viernes fuentes diplomáticas.

Respaldo de Rusia

Rusia respaldó hoy al Gobierno de Nicolás Maduro y prometió incrementar su apoyo a Venezuela, tanto en el plano político como en el económico, con el fin de ayudarle a superar la grave crisis que atraviesa el país.

“Quisiera transmitir en nombre del presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, palabras de apoyo al presidente legítimo de Venezuela, Nicolás Maduro (...) No vemos ni conocemos a otro presidente de Venezuela”, afirmó el viceprimer ministro ruso, Yuri Borísov.

Durante la segunda sesión de la XIV reunión de la Comisión Intergubernamental Rusia-Venezuela, que se celebró en Moscú este jueves y viernes a puerta cerrada, Borísov subrayó que el encuentro es una demostración de que ambos países apuestan por una cooperación pragmática y mutuamente beneficiosa.

“Estamos convencidos de que precisamente así, y no con el lenguaje de las amenazas, sanciones y ultimátums, los socios extranjeros de Venezuela deben contribuir a que esta vuelva a la senda del desarrollo sostenible”, dijo el viceprimer ministro ruso, citado por la agencia oficial RIA Nóvosti.

Siguiente noticia

ONU elogia resistencia de Cuba