Síguenos

Última hora

UNAM condena ataques al Centro Cultural de Tlatelolco durante Marcha del 2 de octubre; ¿qué pasó?

Internacional

Papa aprueba el milagro para beatificar al cura brasileño Donizetti Tavares

ROMA, Italia, 8 de abril (EFE/AFP).- El Papa Francisco aprobó el decreto que reconoce el milagro realizado por la intercesión del sacerdote brasileño Donizetti Tavares de Lima, por el que podrá ser beatificado, informó hoy la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

El Papa recibió el 6 de abril en el Vaticano al prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, el cardenal Angelo Beciu, y firmó entonces varios decretos, entre ellos el de este sacerdote brasileño.

También los que reconocen las “virtudes heroicas”, primer paso para la beatificación, de otras siete personas, entre ellas el laico brasileño Nelson Santana, cinco italianos y un francés.

Tavares de Lima nació el 3 de enero de 1882 en Cássia (sur de Brasil) y falleció el 16 de junio de 1961 en Tambaú (sur), donde había trabajado durante 35 años.

Fue ordenado sacerdote el 12 de julio de 1908 y desarrolló su servicio pastoral en diversas parroquias, según se lee en su página oficial.

Además, durante su trayectoria como religioso dedicó su vida a cuidar a niños, enfermos, ancianos y personas necesitadas.

El Papa Francisco también ha reconocido las “virtudes heroicas” del niño Nelson Santana, que nació en Ibitinga (sur de Brasil) el 31 de julio de 1955 y falleció en Araraquara (sur) el 24 de diciembre de 1964, después de permanecer durante meses ingresado en un hospital por un tumor.

Arzobispo de Guam pide perdón

El recién nombrado arzobispo de Guam, Michael Jude Byrnes, ha pedido disculpas públicas por los abusos sexuales a menores de su predecesor, Anthony Sablan Apuron, quien fue condenado y expulsado por el Vaticano.

Byrnes, nombrado el sábado por Francisco nuevo arzobispo de Agaña -capital de Guam-, señaló que buscará iniciar un proceso de cura en el seno de la iglesia de esta isla del Pacífico -territorio no incorporado de Estados Unidos- y pidió rezar por las víctimas.

“Haremos todo lo posible para asegurar que el daño horrible infligido a inocentes no se repita (...) Lamento mucho la traición y la severa angustia que sufriste y continuáis sufriendo”, apunta el religioso en un comunicado publicado por la archidiócesis de Agañá.

Byrnes ya ejercía como coadjutor al frente de la archidiócesis desde que Sablan Apuron tuviera que afrontar su proceso, aunque este aún mantenía el título de arzobispo.

Construir un futuro diferente

Francisco instó al arzobispo español Celestino Aós, nuevo administrador apostólico de la arquidiócesis de Santiago de Chile, a “construir un futuro diferente” para la iglesia de ese país, azotada por los escándalos de abusos sexuales perpetrados por curas.

Aós, que se reunió a solas por más de una hora con el pontífice el viernes en el Vaticano, aseguró este lunes a la prensa que tuvieron una conversación “cordial” sobre muchos temas, entre ellos “la herida por los abusos de algunos hermanos”, así como sobre las víctimas de ellos.

Se trató de la primera reunión que Aós celebra con el Papa después de que fuera nombrado el 23 de marzo como reemplazo del influyente cardenal Ricardo Ezzati, removido del cargo por estar involucrado en el encubrimiento de abusos sexuales a menores.

“Me encuentro solo y novato”, confesó.

Para el religioso capuchino, de 74 años, el Papa sabe que “la iglesia de Chile vive un momento de mucho dolor, de dificultad y también de exigencia”, por lo que será sometida a una serie de “cambios”, con nuevos nombramientos de obispos y auxiliares.

Siguiente noticia

El AIPAC y las elecciones en Israel