Síguenos

Internacional

Dimite la ministra de Justicia por caso Santrich

BOGOTA, Colombia, 15 may (EFE/REUTERS).- El enfrentamiento entre la Fiscalía General de Colombia y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) desembocó este miércoles en una inédita crisis jurídica que llevó a la renuncia del fiscal Néstor Humberto Martínez y de la vicefiscal, ahondando la polarización política existente en torno al acuerdo con las FARC.

En el centro de la controversia está la solicitud de extradición a Estados Unidos del exlíder de las FARC Seuxis Paucias Hernández, alias Jesús Santrich, detenido desde el 9 de abril de 2018 bajo la acusación del delito de narcotráfico después de la firma del acuerdo de paz y que fue denegada hoy por la JEP con el argumento de que “por falta de pruebas no pudo evaluarla”.

La ministra de Justicia de Colombia renuncia

La ministra de Justicia de Colombia, Gloria María Borrero, renunció este jueves en medio de la crisis que vive ese poder del Estado por la decisión de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de denegar la extradición a EE.UU., del exlíder de las FARC Jesús Santrich, confirmó el presidente Iván Duque.

“He dialogado con la ministra de Justicia, Gloria María Borrero, y la señora ministra ya se retirará del cargo del Ministerio de Justicia; le he aceptado su renuncia, he conversado con ella hace varios días”, dijo Duque en un acto en Medellín.

Siguiente noticia

Gobierno de Maduro denuncia 'soberbia” de EE.UU.