Síguenos

Última hora

Percance vial en carretera federal Xul Há-Bacalar provoca dos lesionados en Quintana Roo

Internacional

EE.UU. sigue calentando el golfo Pérsico

WASHINGTON, EE.UU./TEHERAN, Irán, 23 de mayo (EFE).- El secretario de Defensa en funciones de EE.UU., Patrick Shanahan, reconoció este jueves que el Pentágono está sopesando la posibilidad de enviar nuevas tropas a Oriente Medio para “proteger” a las fuerzas estadounidenses que ya se encuentran desplegadas en la región, debido a la creciente tensión con Irán.

“Puede suponer el envío de tropas adicionales”, concedió Shanahan este jueves al ser preguntado por un grupo de periodistas si Washington estaba considerando reforzar su presencia militar en Oriente Medio.

Hace unas semanas, Washington aseguró tener “indicios” de que Teherán estaba planeando atacar a las tropas estadounidenses por lo que ordenó el envío del portaaviones USS Abraham Lincoln y de cuatro aviones con capacidad nuclear a la zona.

En las últimas horas, algunos medios locales han informado de que las cifras que maneja el Departamento de Defensa oscilarían entre los 5.000 y 10,000 soldados, pero Shanahan negó categóricamente tales números.

La semana pasada, el diario The New York Times publicó un artículo que afirmaba que la Casa Blanca estaría evaluando el envío de 120.000 soldados a la región, lo que fue desmentido por el propio presidente Donald Trump, quien no obstante afirmó que en caso de ordenar un despliegue sería muchísimo mayor.

Algunos legisladores estadounidenses han alertado de que el aumento de la presencia militar en las proximidades de Irán podría acabar produciendo una escalada sin control que podría desembocar en un nuevo conflicto armado, una posibilidad que rechazan desde el Pentágono.

“Nuestro trabajo es la disuasión, esto no se trata de guerras. Tenemos una misión en Oriente Medio: la libertad de navegación, la lucha antiterrorista en Siria e Irak, la derrota de Al Qaeda en el Yemen; y la seguridad de Israel y Jordania”, indicó Shanahan.

El secretario de Defensa señaló que tiene previsto reunirse con Trump para discutir la situación y que “si las cosas cambian” informará al Congreso.

En un acto en la Casa Blanca este jueves, Trump no descartó el envío de tropas adicionales a Oriente Medio: “Desde luego que mandaría tropas si las necesitamos”, indicó el mandatario, quien calificó a Irán como “un jugador muy peligroso, un jugador muy malo”.

Aun así, “no creo que lo necesitaremos (mandar más tropas a la región) pero si lo necesitamos, bien, serán el número que necesitemos”, apuntó.

La tensión en el golfo Pérsico ha aumentado desde que Washington anunciara en abril pasado el fin de las exenciones que había concedido a ocho naciones o territorios para que siguieran comprando petróleo a Irán pese a la retirada de EE.UU. del pacto nuclear con ese país.

“Respuesta aplastante”

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, Mohamad Baqerí, aseguró hoy que el Ejército vigila los movimientos militares estadounidenses en el golfo Pérsico y está preparado para dar “una respuesta aplastante” en caso necesario.

“Los enemigos deben saber que el Ejército iraní vigilará en todo momento sus conspiraciones y aventuras, especialmente las de la administración de Estados Unidos”, dijo el jefe del Estado Mayor en un discurso, recogido por la agencia oficial IRNA.

Baqerí instó a los iraníes a movilizarse con las Fuerzas Armadas y a estar en “alerta máxima” para poder “contrarrestar la arrogante y faraónica amenaza de EEUU”.

Sobre esta actual presión de EEUU, Baqerí señaló que es “una guerra ilusoria y psicológica” que pretende intimidar a la nación iraní.

Pese a estas palabras, advirtió de que en caso de que los enemigos se atrevan a actuar contra Irán, recibirán “una respuesta dura, aplastante y devastadora”.

La tensión ha ido en aumento aunque ambos países han dicho no buscar una guerra, pero la posibilidad de un conflicto ha hecho saltar las alarmas entre la comunidad internacional.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha amenazado por un lado con que en caso de conflicto sería “el fin oficial” de Irán y, por otro, se ha mostrado abierto a negociaciones, una opción descartada tajantemente por las autoridades iraníes.

Siguiente noticia

17 nuevos cargos contra Assange