Síguenos

Internacional

Kenya ratifica a Cuba que sigue buscando a médicos secuestrados

LA HABANA, Cuba (Por Pelayo Terry Cuervo, especial para Por Esto!).- A casi un mes y medio del secuestro de dos médicos cubanos en la frontera norte de Kenya, las máximas autoridades de los ministerios de Salud de ambas naciones volvieron a intercambiar sobre la situación de los galenos.

El titular de Salud de Cuba, José Ángel Portal, en su cuenta en Twitter, indicó este jueves que había sostenido una reunión con su homóloga del país africano Sicily Kariuki.

“Sostuve encuentro con la Ministra de Salud de Kenya. Evaluamos la marcha de la cooperación bilateral. La Ministra ratificó que continúan las acciones del gobierno de su país para lograr el regreso a Cuba de nuestros dos médicos secuestrados”, escribió Miranda en su cuenta en la red social.

Miranda se encuentra en Ginebra, participando en la 72 Asamblea Mundial de la Salud, que se extenderá hasta el 31 de mayo, y aprovechó la ocasión para actualizarse sobre las gestiones que se ejecutan con el propósito de rescatar a los especialistas, en manos, presuntamente, de terroristas somalíes del grupo Al Shabab.

Hace pocos días, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, dijo haber sostenido un diálogo vía telefónica con sus homólogos de Kenya, Uhuru Kenyatta, y de Somalia, Mohamed Abdullahi Mohamed, según reportaron medios de prensa del archipiélago.

El Ministerio de Salud Pública de Cuba informó en su momento que en horas de la madrugada del viernes 12 de abril conoció del secuestro de dos colaboradores cubanos de la salud que prestaban sus servicios en el condado de Mandera, República de Kenya.

Los colaboradores se nombran Assel Herrera Correa, especialista de Medicina General Integral de la provincia de Las Tunas y Landy Rodríguez Hernández, especialista en Cirugía de la provincia de Villa Clara y de acuerdo con algunas fuentes de prensa kenianas, se encuentran vivos en Somalia y prestan atención a personas en el área donde están retenidos.

Siguiente noticia

Cuba denuncia negativa de visados a académicos