Síguenos

Última hora

Detienen en Colima al "Chalaman", familiar del "Mencho" y operador del CJNG

Internacional

Motín en cárcel de Venezuela deja 29 muertos

CARACAS, Venezuela, 24 de mayo (EFE).- Al menos 29 personas murieron este viernes y 19 más resultaron heridas en un motín carcelario en el estado venezolano de Portuguesa (centro) del que todavía no se conocen detalles y que había arrojado un primer balance de tres fallecidos, informó a Efe una fuente del Ministerio Público (Fiscalía).

Los datos que manejan las autoridades han ido actualizándose conforme pasan las horas y avanzan las investigaciones del caso que se registró en los calabozos de la Comandancia General de la Policía en Acarigua, que forma parte del municipio Páez.

El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), una organización no gubernamental que defiende a los reos, ha responsabilizado de este hecho al Ministerio de Servicios Penitenciarios, creado en 2011 por el Gobierno para atender los problemas del sector y encabezado por Iris Valera.

A través de la red social Twitter, el OVP ha denunciado una “masacre” en el lugar y asegura que todos los fallecidos eran prisioneros.

El 29 de marzo de 2018 se registró uno de los motines más graves de Venezuela en el último cuarto de siglo. Se trató de un enfrentamiento en el centro de reclusión de la Policía Estatal de Carabobo (norte), donde 68 personas perdieron la vida en el incendio desatado tras la reyerta.

Cerca de una decena de disputas carcelarias han dejado decenas de fallecidos en el país en la última década, cuando se inició la peor crisis económica.

El OVP ha denunciado el hacinamiento de los centros de reclusión de Venezuela, tanto en cárceles como en calabozos estatales y municipales, que albergan aproximadamente a 85.000 personas, y que ha degenerado en el incremento de la violencia.

Los datos de la ONG aseguran que los centros penitenciarios bajo el control del Ejecutivo venezolano tienen una capacidad de 35.562 y la población reclusa es de 54.738.

Venezuela y Huawei

El presidente Nicolás Maduro anunció que realizará una inversión junto a la multinacional Huawei y otras empresas chinas y rusas para elevar la capacidad de las telecomunicaciones y establecer el sistema 4G en Venezuela.

Sin ofrecer mayores detalles, Maduro indicó durante un acto con militares que ordenó hacer una “inversión inmediata” con Huawei y otras compañías para superar las dificultades que Venezuela enfrenta desde hace varios años por el deterioro en los sistemas de comunicación, que analistas atribuyen al atraso en la infraestructura tecnológica.

Al rechazar la declaración del mandatario, el líder opositor Juan Guaidó afirmó el viernes, durante un acto en una universidad del oeste de la capital, que “es evidente la desconexión absoluta con la realidad”. Para ejemplificar el deterioro de las telecomunicaciones Guaidó instó a que levantaran la mano los presentes que tuviesen señal en su teléfono móvil y sostuvo que las fallas que enfrentan los servicios telefónicos venezolanos son consecuencia del “mal uso de los recursos y fondos del Estado”.

DHL suspende envíos entre EE.UU. y Venezuela

La empresa de logística DHL anunció el viernes la suspensión de sus servicios de envío de carga por transporte aéreo y marítimo entre Estados Unidos y Venezuela en cumplimiento de una disposición del gobierno estadounidense.

“DHL Global Forwarding, que maneja los envíos de carga aérea/marítima, suspendió el servicio hacia y desde Estados Unidos/Venezuela debido a una orden del gobierno de Estados Unidos”, dijo DHL en un comunicado enviado a AFP.

Siguiente noticia

Colonialismo siglo xxi