Síguenos

Internacional

Acuerdan Cuba y México reforzar relación bilateral en temas de Salud Pública

La Habana, Cuba (Por Pelayo Terry Cuervo, especial para Por Esto!).- Las máximas autoridades de la Salud Pública de Cuba y México acordaron en la capital azteca el reforzamiento de la relación bilateral en materia de medicamentos innovadores y moléculas nuevas, entre otros temas.

Así lo dio a conocer el ministro del ramo de la mayor de las Antillas, Doctor José Angel Portal Miranda en su cuenta en Twitter, luego de sostener un encuentro de trabajo con su homólogo mexicano, doctor Jorge C. Alcocer Varela.

“Sostuvimos este martes encuentro bilateral de trabajo con el Dr. Jorge C. Alcocer Varela, Secretario de Salud de México”, en el cual participó el presidente de BioCubaFarma. “Acordamos continuar reforzando las relaciones de cooperación entre los dos países”, precisó.

El secretario mexicano de Salud y el ministro cubano encabezaron las respectivas delegaciones en un encuentro en el que trascendió que México intenta lograr un sistema sanitario centrado en la persona, la familia y las comunidades, al igual que en Cuba.

La oportunidad sirvió para que se destacaran las buenas relaciones existentes entre ambas naciones, evidenciadas en el apoyo de México frente a los escenarios más complejos de la región y la formación de profesionales suyos de la salud en el archipiélago.

En la propia red social, Portal Miranda mencionó que al cierre del 2018 la esperanza de vida de los cubanos era de 78 años de edad para los hombres y de más de 80 años para las mujeres.

Por su parte, México, con sus 123 millones de habitantes, ha sufrido en este sector grandes cambios a lo largo de los años, lo que dificulta realizar un panorama de la situación actual, pero de acuerdo con estadísticas, citadas por medios de prensa, en el país azteca la esperanza de vida desde los años 50 a la fecha ha aumentado en 28 años debido al combate frente a enfermedades infecciosas, transmisibles y parasitarias.

Durante muchos años, el internacionalismo cubano, en especial en el sector de la salud, ha apoyado a México ante situación de catástrofes u otras contingencias, lo que ha provocado un afecto entrañable y un reconocimiento de muchos mexicanos al pueblo de la isla caribeña.

En especial existe una gran admiración hacia la Brigada Henry Reeve, fundamentalmente a los 40 especialistas y técnicos que atendieron a la población del Istmo de Tehuantepec en Oaxaca, tras los sismos del 2017.

La presencia del ministro cubano en México se ha convertido en una oportunidad para profundizar los vínculos históricos, de amistad, culturales y de cooperación que han existido entre ambos estados durante los 117 años de relaciones diplomáticas ininterrumpidas.

Siguiente noticia

El horno no está para galleticas