Síguenos

Última hora

Renuncia Vidulfo Rosales como abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Internacional

Congreso de Nicaragua aprueba Ley de Amnistía

MANAGUA, Nicaragua, 8 de junio (EFE/AP).- El Parlamento de Nicaragua, controlado por el oficialismo, aprobó este sábado con carácter urgente una Ley de Amnistía que vendrá a absolver de responsabilidad a quienes han cometido delitos en el marco de la crisis que estalló hace más de un año y que ha dejado cientos de muertos y de detenidos, y decenas de miles en el exilio.

La iniciativa, propuesta por el grupo parlamentario sandinista, que es mayoría absoluta en el Congreso, concede “amplia amnistía a todas las personas que han participado en los sucesos acaecidos en todo el territorio nacional a partir del 18 de abril de 2018 hasta la fecha”.

La amnistía se extiende a las personas que no han sido investigadas, que se encuentran en procesos de investigación, en procesos penales para determinar responsabilidad y en cumplimiento de ejecución de sentencias.

Por tanto, según ordena la Ley, las autoridades competentes no comenzarán procesos de investigación, deberán cerrar los procesos administrativos iniciados y los procesos penales para determinar responsabilidad, así como la ejecución de sentencias.

Asimismo, las personas que se encuentran privadas de libertad al momento de la entrada en vigor de la Ley, deberán obtener su libertad de forma inmediata.

Las autoridades cancelarán los registros de antecedentes penales de todas las personas beneficiadas con la amnistía.

La norma cubre todos los delitos políticos y los delitos comunes conexos, exceptuando aquellos regulados en tratados internacionales que Nicaragua es Estado parte.

Las personas beneficiadas con la Ley deben abstenerse de perpetrar nuevos hechos que incurran en conductas repetitivas.

La inobservancia del principio de no repetición trae como consecuencia la revocación del beneficio establecido por esa Ley.

Oposición rechaza “Ley de Amnistía”

Diversos sectores de la oposición de Nicaragua rechazaron este sábado una propuesta de “Ley de Amnistía” presentada por el presidente del país, Daniel Ortega, para absolver de responsabilidad a quienes han cometido delitos en el marco de la crisis sociopolítica que se inició el 18 de abril de 2018.

“La Unidad Nacional Azul y Blanco rechaza rotundamente la propuesta de Ley de Amnistía, la cual es una ofensa para las víctimas de la represión”, señaló esa liga opositora en una declaración.

Según la Unidad Nacional, esa propuesta “constituye, al mismo tiempo, una confesión del régimen de su conducta criminal y de su culpabilidad frente a la represión y muerte” que desató desde el 18 de abril de 2018 a la fecha, “para lo cual quiere conseguir impunidad mediante amnistía”.

Por su lado, el grupo Acción Penal, integrado en su mayoría por abogados que defienden a los denominados presos políticos por la oposición, señalaron en un pronunciamiento que si bien es legal el proceso de aprobación de una amnistía, sin embargo, no es legítimo.

“No es legítimo por cuanto está siendo aprobada de manera unilateral y sin las consultas necesarias con los sectores sociales interesados dada la trascendencia y relevancia de este proyecto de Ley para los nicaragüenses, es decir, que dicha Ley está siendo aprobada sin consenso, específicamente sin el de las familias de las víctimas en el contexto sociopolítico”, argumentó ese grupo.

Siguiente noticia

La ideología y la Torre de Babel