13 muertos por licor alterado
Al menos 13 personas fallecieron en Costa Rica en los últimos días aparentemente intoxicadas tras beber licores adulterados con la sustancia química metanol, casos que las autoridades judiciales mantienen en investigación. El Ministerio de Salud de Costa Rica informó este miércoles que ya se contabilizan 10 hombres y tres mujeres muertas. Las víctimas tenían edades de entre 35 y 64 años y sus muertes se han registrado entre junio y julio en cinco de las siete provincias del país: San José (6 fallecidos), Cartago (3), Guanacaste (2), Limón (1) y Heredia (1). Los licores adulterados se comercializan bajo las marcas “Guaro Montano”, “Aguardiente Barón Rojo”, “Aguardiente Timbuka” y “Aguardiente Molotov”, sobre las cuales el Ministerio de Salud emitió el pasado 5 de julio una alerta sanitaria para evitar su venta.
De protestante a católica
La Catedral de Cristal, un icónico templo situado en el sur de California (EE.UU.), que antes fue el lugar de culto de una iglesia protestante y tiene uno de los mayores órganos del mundo, fue consagrada con el nombre de Catedral de Cristo por el obispo católico del condado de Orange, Kevin Vann. Para reflejar la diversidad de la comunidad católica de esta región, el altar contiene reliquias de santos de origen coreano, español, mexicano y vietnamita: Andrew Kim Taegon, Junípero Serra, Rafael Guízar y Valencia, y Andrés Dung-Lac.
Viena perfuma sus trenes
El metro de Viena empezó a perfumar algunos de sus trenes para ayudar a combatir los malos olores que se generan y acumulan en los vagones en los meses de verano. Estos cuatro vagones, que circularán en una primera fase solo este mes por las líneas U1 y U6, las más transitadas de la capital austriaca, se distinguen del resto por la decoración de sus puertas, con imágenes de flores con fondos de varios colores. Los aromas, que acceden a los vagones a través del sistema de ventilación, son cuatro en total: púrpura “Relax”, verde “Energizante”, naranja “Fresh White Tea” y rosa “Happy Joy”. La compañía ha lanzado una encuesta online, abierta hasta el 31 de julio, para determinar cuál es el aroma favorito de los usuarios, y en función de los resultados, estudiará cómo proceder durante el mes de agosto y el verano de 2020.
Florida “recluta” insectos