SAN JUAN, Puerto Rico, 5 de julio (EFE).- Siete personas, entre ellas seis estadounidenses, incluido el “rey del carbón” y filántropo Chris Cline, murieron el jueves en un accidente de helicóptero en la costa de Grand Cay en Bahamas, confirmaron este viernes fuentes oficiales bahamenses.
Según dijo a periodistas el ministro de Turismo y Aviación de las Bahamas, Dionisio D’Aguilar, el accidente ocurrió aproximadamente a las 02.00 (06.00 GMT) de la mañana de ayer, jueves, pero no fue hasta horas más tarde que se confirmó el suceso.
Delvin Major, el investigador principal del Departamento de Accidentes Aéreos de las Bahamas, indicó que se desconocen las identidades de los demás fallecidos.
En el helicóptero viajaban cuatro mujeres y tres hombres, desde Bahamas hasta Fort Lauderdale, Florida (EE.UU), y entre los fallecidos está Cline, que este viernes cumpliría 61 años, según confirmó a varios medios uno de sus abogados, Brian Glasser, así como Jim Justice, el gobernador del estado de Virginia Occidental, de donde el empresario estadounidense era oriundo.
El diario Register Herald, de Beckley, en Virginia Occidental, citando como fuentes a amigos de Cline, indicó que entre los otros ocupantes del helicóptero estaban Kameron Cline, que es una de las hijas de Cline, unos amigos de la familia y un mecánico de helicópteros de Florida.
“Chris levantó un imperio, y cuando tenía la oportunidad, siempre estaba para ayudar y dar”, sostuvo Justice en su cuenta de Twitter.
Cline creció en una familia de mineros de carbón. Se dio de baja de la universidad a sus 22 años para dedicarse a la industria del carbón. Fue entonces, cuando en 1990 fundó el grupo de desarrollo de energía, el Grupo Cline, el cual poco a poco lo ayudó a posicionarse entre los mejores en la industria.
No obstante, en el 2006 fundó Foreseight Energy, una compañía que se convirtió en un imperio minero del carbón, por lo que se le conocía como “El rey del carbón”. Cline vendió sus intereses a otra compañía.
Cline fue además un contribuyente del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y otros líderes republicanos.
También donó mucho dinero a la Universidad de Marshall, en Virginia Occidental, donde estudió, específicamente a los programas de investigación y de deportes.