Síguenos

Última hora

Apagón peninsular: IMSS Campeche confirma que ningún paciente resultó afectado

Internacional

Incendios en Bolivia no dan tregua

LA PAZ, Bolivia, 13 de septiembre (AFP).- El incendio en la Amazonía boliviana, que arrasó hasta ahora 2 millones de hectáreas de bosques y pastizales, cumple más de siete semanas causando estragos en la flora y fauna única de estos parajes, mientras el gobierno del presidente Evo Morales intenta combatir el siniestro.

El departamento oriental de Santa Cruz, epicentro de la economía agropecuaria boliviana, es el más castigado por el fuego forestal. La gobernación local declaró “alerta roja” la primera semana de agosto ante un inusual incremento de focos de fuego por la quema de pastizales para la siembra.

La quema de campos de cultivo, que en Bolivia recibe el nombre de “chaqueo”, es una práctica que según algunos expertos se realiza desde la época de la colonia, con la creencia de que la ceniza mejora la calidad de la tierra.

Se hace con el fin de limpiar terrenos para la siembra y recuperar pastizales para el alimento del ganado.

Los ambientalistas culpan a normas promulgadas bajo el gobierno del izquierdista Evo Morales de incentivar la quema de bosques y pastizales para ampliar la frontera agrícola, pero el oficialismo atribuye estos incendios al clima seco, a los vientos y a personas que actúan de manera intencionada.

Siguiente noticia

Tribunal de Paz expulsa a exjefes de las FARC