HARARE, Zimbabwe, 6 de septiembre (EFE/AFP/AP).- El presidente de Zimbabue, Emmerson Mnangagwa, declaró hoy oficialmente un duelo nacional hasta que se celebre el funeral del exjefe de Estado Robert Mugabe, fallecido este viernes en un hospital de Singapur a los 95 años.
“Nosotros, como zimbabuenses, declaramos días de duelo por nuestro líder hasta su enterramiento”, afirmó Mnangagwa en un mensaje televisado a la nación desde su residencia oficial en Harare.
“El comandante Mugabe era un ícono de la liberación, un panafricano que dedicó su vida a la emancipación [...] de su pueblo. Su contribución a la historia de nuestra nación y de nuestro continente no se olvidará jamás. Que su alma descanse en paz”, añadió el mandatario.
Como se esperaba, Mnangagwa anunció que la gubernamental Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico (ZANU-PF) ha declarado a Mugabe “héroe nacional”.
Es una distinción reservada para combatientes históricos de la guerra contra la minoría blanca que condujo a la independencia del Reino Unido en 1980, a la que contribuyó el difunto presidente.
Mugabe fue derrocado por un golpe militar sin derramamiento de sangre en noviembre de 2017, tras haber manejado las riendas del país durante 37 años.
El detonante de esa maniobra fue la destitución del entonces vicepresidente y hoy jefe de Estado, Emmerson Mnangagwa, un incondicional del partido y veterano de guerra al que se había opuesto la esposa de nonagenario líder, Grace Mugabe, en un contexto de tensiones por la futura sucesión de su marido.
Las autoridades permitieron a Mugabe y su familia seguir viviendo en su residencia en Harare con generosas ayudas estatales.
Informe oficial
Robert Mugabe, primer mandatario del país africano tras su independencia, murió en Singapur a la edad de 95 años, según informó Mnangagwa, en su cuenta de Twitter.
“Con gran tristeza, anuncio el fallecimiento del padre fundador y ex presidente de Zimbabwe, Robert Mugabe”, señala el actual mandatario zimbabuense.
Mugabe “fue un ícono de la liberación, un panafricanista que dedicó su vida a la emancipación y el empoderamiento de su pueblo. Su contribución a la historia de nuestra nación y continente nunca será olvidada. Que su alma descanse en paz eterna”, agrega Dambudzo Mnangagwa.
Mugabe ostentó el poder en Zimbabue durante 37 años -desde su independencia del Reino Unido, en 1980- hasta noviembre de 2017.
Robert Mugabe tiene su “lugar (…) en los anales de la historia africana” por “su combate por la liberación de África y por su defensa valiente del continente”, dijo el presidente de Zambia, Edgar Lungu.